El Poder Judicial, a través del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), pone a disposición de los ciudadanos de forma libre y gratuita la base de datos de jurisprudencia de los tribunales españoles. Esta base de datos contiene más de cuatro millones de sentencias procedentes de los tribunales: Tribunal Supremo, Tribunales Superiores, Audiencia Nacional, Audiencias Provinciales y los juzgados.

A ello hay que añadir una nueva base de datos con  más de 9.000 títulos entre las que encontramos:

  • Coclusiones de seminarios.
  • Cuadernos de Derecho Judicial: Son publicaciones que recogen las ponencias que se desarrollan en el seno de los cursos de los Planes Estatales de Formación Continua impartidos en la Escuela Judicial.
  • Cuadernos de Derecho Judicial / Monografías: Son publicaciones de carácter extraordinario que se recopilan bajo este epígrafe dentro de la colección anterior.
  • Cuadernos Digitales de Formación.
  • Estudios de Derecho Judicial: Son publicaciones que tienen su origen en la actividad de formación continua de la Escuela Judicial y que recopilan las ponencias de los congresos que se celebran con ocasión de la entrada en vigor de importantes novedades legislativas o cuestiones especialmente reseñables.
  • Manuales de formación continuada: Son publicaciones que tienen su origen en grupos de trabajo organizados por la Escuela Judicial.
  • Revista del Poder Judicial: Es una publicación periódica, de carácter trimestral, compuesta por estudios doctrinales, comentarios jurisprudenciales e información bibliográfica y jurisprudencial.

Accede a las bases de datos a través de este enlace

 

Compartir: