La Ley 7/2012 de 29 de octubre de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude, contiene una gran cantidad de normas de contenido diverso entre las que destacan la limitación de los pagos en efectivo, las restricciones a la aplicabilidad del régimen de módulos y las nuevas obligaciones respecto de bienes situados en el extranjero.

La Ley 7/2012 de lucha contra el fraude, contiene una abundante variedad de normas tributarias que podemos sistematizar en los siguientes puntos:

  • Sucesión en el tributo y responsabilidad tributaria
  •  Régimen de la prescripción
  •  Medidas cautelares
  •  Infracciones y sanciones
  •  Procedimientos de revisión (recursos)
  •  Ocultación de bienes en el extranjero
  •  Impuesto sobre el Valor Añadido
  • Limitación de los pagos en efectivo
  • Artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores y sociedades patrimoniales
  •  Cooperativas

El texto completo de la Ley puede consultarse en BOE 30.10.2012

Compartir: