Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Categoría: Curiosidades

«Viaje alrededor de tu habitación. 20 itinerarios»

Hoy queremos compartir con ustedes una lectura para el confinamiento, entresacada de todas las recomendaciones que llegan a diario a nuestra bandeja de correo electrónico que, por su oportunidad, nos ha parecido curiosa.

En realidad se trata de dos obritas basadas una en la otra:

En el invierno de 1794,  Xavier de Maistre, un joven aristócrata nacido en Saboya es retenido y obligado a permanecer confinado en su cuarto de la vía Po, en Turín durante seis semanas. En este periodo de Maistre escribe Viaje alrededor de mi cuarto (Funambulista, 2014), libro que más tarde publicaría su hermano y que recoge lo que anuncia el título: una excursión de cuarenta y dos días alrededor de su habitación.

Viaje alrededor de tu habitación (Ediciones Menguantes, 2020) construye de forma similar 20 itinerarios acompañados de instrucciones: una representación gráfica del trayecto delineada sobre el plano de una habitación, así como indicaciones específicas para cada ruta. Viaje alrededor de tu habitación se presenta como un remedio infalible para escapar de la pereza, de la ansiedad y de las presiones mediáticas. Esta obra se publicó por primera vez el 15 de marzo de 2020, una vez decretado el estado de alarma en España.

Palabra del año 2018: microplástico

Estrenamos calendario y lo hacemos echando la vista atrás para hacernos eco de la elección de la palabra del 2018.

Justo hace un año que compartimos en Entre Corchetes la que fue la elección del 2017: aporofobia. Y, al igual que en esa ocasión, la nueva palabra elegida también ha sido protagonista de varias entradas en el pasado año. 

¿Por qué el Día de Europa?

Robert Schuman

El Día de Europa celebra cada 9 de mayo la paz y la unidad del continente. La fecha es el aniversario de la histórica declaración de Schuman. En un discurso pronunciado en París en 1950, el ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schuman, expuso su idea de una nueva forma de cooperación política que hiciera impensable un conflicto bélico entre las naciones europeas.

¿Por qué la bandera europea tiene 12 estrellas?

¿Te has preguntado alguna vez por qué la bandera europea tiene 12 estrellas? La creencia general es pensar que tiene relación con el número de Estados miembros. Sin embargo, esto implicaría que cada vez que hubiese una variación en el número de  países pertenecientes, también hubiese que modificar la bandera.

Aporofobia, palabra del año 2017

Seguro que durante las vacaciones te has encontrado con mil listas del tipo: las pelis más vistas en 2017, los libros más leídos, los términos más buscados en internet, las noticias más consultadas…

De todas ellas, desde Entre Corchetes, queremos subrayar una: la de la palabra más destacada del año. Hemos elegido esta iniciativa porque nos sentimos muy identificad@s con la elección de este año, ya que supone darle visibilidad a un grave problema social.

¿Sabías que estudiar en la universidad alarga la vida?

Demostrado. Estudiar en la universidad mejora tus expectativas laborales y ¡también de vida!

Según una investigación liderada por el catedrático Miguel Requena, experto en sociodemografía, fecundidad y sociología de la familia; las personas que tienen estudios universitarios pueden vivir más años que aquellas que no lo tienen.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.