Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Categoría: Derecho Página 3 de 11

EUR-Lex: la base de datos de Derecho de la Unión Europea

¿Necesitas acceder a textos legislativos de la Unión Europea y no sabes dónde?

A través de EUR-Lex puedes acceder gratis y en 24 lenguas a diversos tipos de documentos legislativos de la Unión Europea, seguir procedimientos desde su inicio y acceder a toda la información relacionada con los mismos. Encontrarás:

Descarga gratis los códigos que necesitas para tus estudios

codigos-electronicos-boe-gratisLa Agencia Estatal del Boletín Oficial del Estado te ofrece para su descarga las principales normas jurídicas vigentes en España ¡completamente gratis!.

Podrás encontrar, entre otros códigos electrónicos: la Constitución Española, el Código Civil, el Código de Comercio, el Código de Legislación Tributaria o el Código Penal. Todos ellos actualizados.

Las titulaciones de Derecho, ADE, Economía y Turismo de la ULPGC; entre las más valoradas por las empresas

¿Eres estudiante o has finalizado tus estudios de Derecho, ADE, Economía o Turismo en la ULPGC? ¿Sabías que estas carreras están entre las más valoradas por las empresas?

Así es, según el III Ranking Universidad-Empresa, las carreras de Derecho, Administración y Dirección de Empresa (ADE), Economía y Turismo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) se encuentran entre las más valoradas por los empleadores y empleadoras. 

Este estudio, elaborado por la Fundación Everis, analiza la opinión de los responsables de contratación de más de 3.500 empresas españolas sobre las competencias de los recién titulados/as sin experiencia. Así mismo, da respuestas a preguntas importantes como cuáles son las destrezas más apreciadas por las empresas o cuáles son las universidades mejor valoradas en cada ámbito de conocimiento.

Un estudiante de la ULPGC, ponente en el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores sobre la UE

El estudiante de máster de la ULPGC, Sergio Choolani Farray, participará en el Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores sobre la Unión Europea 2017, que se celebrará en la Universidad de Valladolid los próximos días 5 y 6 de octubre.

El encuentro reunirá a jóvenes doctores y estudiantes de Máster y de Doctorado que compartirán sus conocimientos sobre historia, derecho, economía y política desde la perspectiva de la Integración Europea. Choolani, estudiante de máster de acceso a la abogacía, presentará su comunicación «El principio de no vinculación de cláusulas abusivas conforme a la reciente Jurisprudencia del TJUE» el jueves 5 de octubre a partir de las 16:30 horas. Ver programa

Nuestra más sincera enhorabuena a Sergio Choolani Farray.

Congreso en Gran Canaria y Tenerife sobre corrupción

Septiembre ya está aquí. El curso ha comenzado y tod@s corremos de un lado para otro buscando aulas, rellenando papeles y organizando la agenda. De un verano plácido y jovial, hemos pasado a un otoño inminente y cargado de tareas. No te preocupes, desde Entre Corchetes queremos acompañarte y facilitarte, en la medida de nuestras posibilidades, esta entrada al nuevo año académico. Por eso no hemos dudado en recordarte una cita que puede interesarte.

Los días 4 y 5 de octubre se celebrará el II Congreso Internacional “Transparencia institucional, participación ciudadana y lucha contra la corrupción”, organizado por la ULPGC que tendrá lugar  en el salón de actos del Edificio de Usos Múltiples I en Las Palmas de Gran Canaria, y en el salón de actos de la Conserjería de Presidencia, en Santa Cruz de Tenerife.

Si estás interesad@, no olvides inscribirte antes del 2 de octubre.

Aspectos legales de las redes sociales de Albert Agustinoy Guilayn

DER 34:004.7 AGU asp

Desde que las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día, no es infrecuente encontrarnos con noticias acerca de sentencias que penan la suplantación de la personalidad, el uso indebido de imágenes, la publicación de datos personales…

La vida virtual avanza tan deprisa que, en ocasiones, los usuarios y usuarias desconocemos los aspectos legales y podemos vernos envueltos en delitos cibernéticos o sufrir las consecuencias de un mal uso de estos recursos electrónicos. Además, hay que tener en cuenta que el uso de la red se ha generalizado tanto que se ha convertido en una herramienta esencial no sólo para la comunicación personal, sino también profesional y comercial.

Por eso, hoy te recomendamos como lectura Aspectos legales de las redes sociales de Albert Agustinoy Guilayn y Jorge Monclús Ruiz.

II Congreso Internacional “Transparencia institucional, participación ciudadana y lucha contra la corrupción”

Los días 4 y 5 de octubre se celebrará el II Congreso Internacional “Transparencia institucional, participación ciudadana y lucha contra la corrupción”, un evento organizado por la ULPGC que reunirá a profesionales e investigadores e investigadoras de diversos sectores para analizar y debatir cuestiones relacionadas con el acceso a la información pública, la participación ciudadana, el gobierno abierto y la corrupción.

LawArXiv, el nuevo repositorio jurídico de acceso abierto del Center for Open Science

Legal Scholarship in the Open

El Center for Open Science (COS), una empresa sin fines de lucro creada para fomentar la investigación científica, ofrece un nuevo servicio a través de su aplicación web Open Science Framework. Se trata de LawArXiv, un repositorio jurídico de acceso abierto que permite a los expertos y expertas en Derecho descubrir nuevas investigaciones y aumentar la eficiencia de sus proyectos antes de su publicación.

Un trabajo sobre indultos realizado en la ULPGC ha recibido el Premio “Alexandre Pedrós” 2016

El 4% de los indultados provienen de Canarias.

La Revista de Hacienda Pública Española ha concedido el Premio Alexandre Pedrós (mejor artículo publicado del año) a un trabajo realizado en la ULPGC. Se titula  Pardon Does not Forgive Democracy: Econometrical Analysis of Pardons in Spain (El indulto no perdona a la democracia: un análisis econométrico de los indultos en España). Ha sido realizado por Juan Luis Jiménez, investigador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y José Abreu, exalumno del Grado de Economía.

Congreso “Actualidad y tendencias de los sistemas alternativos de controversias extrajudiciales en el sector financiero”

El próximo viernes 9 de junio, de 9 a 14 h. y de 17 a 20 h., tendrá lugar en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas el Congreso Actualidad y tendencias de los sistemas alternativos de controversias extrajudiciales en el sector financiero, enmarcado dentro del Proyecto de Investigación DER2015-67119-R. 

Página 3 de 11

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.