Con motivo del Día Mundial del Trabajo Social, la Facultad de Ciencias Jurídicas ha organizado del 18 al 22 de marzo las Jornadas “Promoviendo la importancia de las relaciones humanas”, dirigidas principalmente a estudiantes del Grado de Trabajo Social.
Categoría: Trabajo Social Página 1 de 4
¿Tu último año en la Universidad? ¿Te gustaría aprender a elaborar un CV, cómo realizar una entrevista de trabajo o cómo buscar un empleo de forma activa?
El próximo viernes 8 de febrero se impartirá una Jornada informativa sobre empleabilidad y orientación laboral en la Facultad de Ciencias Jurídicas para estudiantes de 4º curso de Derecho, de Trabajo Social y de Relaciones Laborales y Recursos Humanos.
Un año más, la ULPGC organiza, conjuntamente con otras instituciones y asociaciones, la Semana Universitaria de Erradicación de la Pobreza. Las actividades se celebrarán la semana del 15 al 19 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de las Naciones Unidas para la Erradicación de la Pobreza, el 17 de octubre.
A comienzos de octubre se celebrará el Congreso Mundial de Arbitraje, Mediación, Economía, Tecnología e Innovación organizado por el Servicio de Arbitraje y Mediación (SAMADR) de la ULPGC.
Las fechas elegidas para este Congreso son el 4 y el 5 de octubre. Sin embargo, la programación incluye una serie de seminarios que tendrán lugar entre el día 25 de septiembre y el 28.
Si eres estudiante de la ULPGC y te interesa la celebración de este evento, recuerda que puedes asistir gratuitamente previa inscripción a través del correo samadr@ulpgc.es.

Edificio Central de la Biblioteca Universitaria. Foto: JC CASTRO
¿Sabías que puedes acceder a los manuales de tus asignaturas en formato electrónico? ¿Y que puedes llevarte en préstamo un portátil? ¿Sabías que hay salas de trabajo en grupo equipadas con pizarras? Si has respondido que no a la mayoría de estas preguntas es que aún no conoces tu Biblioteca.
A partir del 12 de septiembre, en la modalidad que elijas (presencial u online), conocerás todo lo que te ofrece la Biblioteca ¡en tan sólo una hora!
20 de junio, Día Mundial de los Refugiados. En este año 2018, la conmemoración de esta fecha viene íntimamente ligada a la actualidad. La circunstancia del Aquarius, el barco con más de seiscientas personas refugiadas a bordo, al que Italia y Malta se negaron a dejar desembarcar, le ha puesto rostro a una problemática que afecta a toda Europa.
El pasado 15 de junio se celebró el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Desde el 2012 la ONU ha elegido este día para dar visibilidad a este tipo de violencia. El maltrato de las personas mayores es un problema social que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas y es, por tanto, una cuestión que requiere la atención debida por parte de la comunidad internacional.
Hoy 20 de marzo se celebra el Día Mundial del Trabajo Social, fecha en la que se conmemora la labor y la contribución de los trabajadores y trabajadoras sociales como “conocedores de la realidad social, líderes del cambio y de la intervención social e impulsores de la lucha y la garantía de los derechos sociales de la ciudadanía”.
El 7 de mayo de 2015, un niño de 8 años procedente de Costa de Marfil fue descubierto dentro de una maleta al intentar pasar el control fronterizo del Tarajal, en Ceuta. La imagen del escáner en la que aparecía una figura humana encogida y la fotografía del menor dentro de la maleta recorrieron el mundo entero. ¿Cómo y por qué acabó aquel niño metido en aquella maleta?
Con motivo del Día Mundial de los Refugiados queremos que descubras esta increíble historia con la lectura de Me llamo Adou: la verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo (Planeta, 2017); una historia de amor, de sufrimiento, de superación y de denuncia escrita por el periodista canario Nicolás Castellano.
Hoy, 15 de junio, es el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y del Maltrato en la Vejez, una fecha designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas para la concienciación y oposición a los malos tratos infligidos a las personas mayores.