El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, organizan el VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que tendrá lugar los días 12 y 13 de diciembre de 2019.
Categoría: ULPGC Página 1 de 12

EFE/Fernando Alvarado
María Emilia Casas Baamonde, nacida en León fue la primera mujer Catedrática de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del país. En 1998 ingresó en el Tribunal Constitucional siendo el miembro más joven ingresado en la historia de la institución. En 2004 fue la primera mujer en presidir el Tribunal Constitucional de España (2004-2011).
Durante su presidencia se registraron avances en derecho antidiscriminatorio e igualdad. Avaló la constitucionalidad de la Ley Integral contra la Violencia de Género reconociendo las características específicas de este fenómeno criminal, las necesidades de protección de la víctima y el mayor reproche social de las agresiones contra la esposa o pareja.
El jueves 7 de noviembre, a las 12:00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, se va a celebrar nombramiento como Doctora Honoris Causa de María Emilia Casas Baamonde.
El acto estará presidido por el Rector Rafael Robaina, y contará con palabras del profesor Jerónimo Saavedra, exministro de Educación y Ciencia; de la propia galardonada Mª Emilia Casas y del Rector Rafael Robaina, que cerrará el acto.
La ULPGC conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza con la decimotercera Semana Universitaria para la Erradicación de la Pobreza- SUEP. Desde el lunes 14 al 18 de octubre, profesorado de la ULPGC y personas externas a la comunidad, participarán en diversas actividades que se desarrollarán en horario de mañana y tarde en distintos centros universitarios.
Como cada año el último viernes de septiembre, Europa celebra el próximo 27 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores con cientos de actividades, en las que participa nuestra Universidad. El objetivo del acto, que se celebra simultáneamente en más de 400 ciudades europeas es difundir la cultura científica europea y atraer a las futuras generaciones a elegir una carrera en la ciencia.
La Noche Europea de los Investigadores es un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea dentro de las acciones Marie Sktodowska-Curie del programa Horizonte 2020. En Canarias, organizado por Macaronight, unirá durante una jornada a los investigadores de la región de la Macaronesia, que comprende las Islas Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde.
En Gran Canaria, este año la ciencia sale a la calle en la Plaza de Santa Ana, en el corazón de Vegueta donde se celebrarán durante todo el día las actividades que consistirán en charlas informativas, presentación de proyectos europeos, talleres divulgativos, etc. El programa de actos de la ULPGC es amplísimo.
Más información sobre Macaronight
La Asociación Española de Alumnos de Ciencias Económicas y Empresariales (AEALCEE) celebra del 3 al 7 de abril su XLIV Encuentro Nacional en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El acto de apertura tendrá lugar el miércoles 3 de abril a las 19:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. A partir del jueves por la mañana se impartirá una serie de ponencias en el Salón de Actos del Edificio Búnker (Campus de Tafira), a las que podrá asistir cualquier persona interesada.
El martes 2 de abril se celebrará la conferencia Luces y sombras en América Latina: Economía, política y sociedad. Diversidad étnica y desigualdad social a cargo de Alberto Martín Álvarez, profesor universitario y experto en análisis de movimientos sociales y de liberación en América Latina. La charla comenzará a las 19.30 horas en el Aula de Piedra del Edificio del Rectorado de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
¿Eres investigador/a o profesional de Turismo? ¿Te gustaría participar en IV Symposium on Challenges in Tourism Development en Gran Canaria?
Aún está abierto el plazo para el envío de comunicaciones para el congreso anual del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC, el IV Spring Symposium on Challenges in Tourism Development – Gran Canaria SSTD 2019, que tendrá lugar los días 6 y 7 de junio de 2019 en Expomeloneras.
El próximo lunes 25 de febrero comienzan las «Jornadas Futura-T ULPGC. Competencias Transversales Clave para la Empleabilidad y el Emprendimiento», dirigidas a personas universitarias, egresadas y emprendedoras.
Hace un par de meses (el pasado 6 de noviembre), el rector de la ULPGC, D. Rafael Robaina y el Director de la Representación de la Comisión Europea D. Francisco Fonseca, firmaron la renovación del Convenio de Asociación entre ambas entidades, por el que se establece un compromiso de colaboración dirigido a difundir Europa en nuestra universidad.
La Asociación de Expertos Científicos en Investigación Turística (AECIT) ha concedido el IV Premio al Mejor Artículo de investigación en Turismo de 2018 al trabajo New trends in information search and their influence on destination loyalty: Digital destinations in relationschip marketing, realizado por los investigadores del TIDES de la ULPGC, Arminda Almeida Santana y Sergio Moreno Gil.