Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Categoría: Unión Europea Página 1 de 10

Acto de conmemoración del Día de Europa

El día 9 de mayo es el Día de Europa. Para celebrarlo, Europe Direct Canarias junto con el Consejo Canario del Movimiento Europeo, las dos Universidades Públicas canarias y el Gabinete Literario de Las Palmas celebran un evento en el que se pondrá en valor la importancia de la construcción europea para nuestra realidad y nuestro futuro, y el valor que las instituciones de la sociedad civil, como son las organizadoras, tienen para activar el debate público sobre esta importancia.

La cita es el día 9 a las 20 horas en el Gabinete Literario de Las Palmas y contaremos con la presencia y participación de la ciudadanía, de los jóvenes, de las Instituciones, de las asociaciones europeístas y de los medios de comunicación regionales y locales. El acto concluirá con la ¡Iluminación del edificio del Gabinete literario!, en el que proyectaremos la bandera de Europa, mientras suena el Himno de Europa.

 

¡Ven a celebrarlo con nosotros!

Visita de los Centros de Documentación Europea españoles a la Comisión Europea en Bruselas

 

El edificio Charlemagne de la Comisión Europea acogió el pasado 8 de febrero a representantes de 20 Centros de Documentación Europea de distintas universidades españolas, entre ellos el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Las Palmas, que realizaron una visita formativa. La finalidad de esta visita fue  informar y poner al día a los centros de documentación de las líneas de trabajo y proyectos sobre los que se trabaja desde la Unión Europea.

El Centro de Visitas de la Comisión Europea organizó una intensa jornada de trabajo desarrollado en torno a exposiciones,  comunicaciones y encuentros de trabajo con especialistas, la mayoría de ellos españoles ubicados en Bruselas, en temas como el Espacio Europeo de Educación, Plan de Acción Digital, Año Europeo de las Capacidades, Pacto Verde Europeo, Agua,  Energía,…

Especialmente interesante resultó el encuentro con Camilo Villarrino, Jefe de Gabinete de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión responsable del portafolio «una Europa más fuerte en el mundo»

Intensa y enriquecedora jornada, fundamental para impulsar la labor de los Centros de Documentación Europea como catalizadores de información.

Los Centros de Documentación Europea participan en la 81 Feria del Libro de Madrid

 

El próximo día 7 de junio a las 12.00 h., los centros de documentación europea en España presentarán algunos de sus recursos más importantes en el Pabellón Europa de la 81 Feria del Libro de Madrid. Allí mostrarán recursos tales como El Archivo Digital España-Unión Europea, y otras publicaciones producidas por ellos y relativas a cuestiones de máxima actualidad: La New European Bauhaus, y las publicaciones adaptadas a los dispositivos móviles, entre ellas.

Archivo Digital España-Unión Europea/Spain-European Union Digital Archive (Sedas) recoge documentos relevantes, en todos los formatos (texto, imagen, audio, vídeo) sobre España y la Unión Europea, actualmente dispersos en los fondos bibliográficos y documentales de instituciones en el ámbito de la UE. También recoge producción intelectual de las universidades, principalmente españolas, en la materia.

Sedas es un repositorio digital, en acceso abierto, creado por 20 Centros de Documentación Europea (CDE) de las universidades españolas y la Representación de la Comisión Europea en España, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

En el acto, organizado por los propios Centros de Documentación Europea en España y la Representación de la Comisión Europea en Madrid, participarán en representación de todos los demás, responsables de cuatro centros españoles: Carlos III de Madrid, Universidad del País Vasco, Universitat de València y Extremadura.

El Centro de Documentación Europea de la ULPGC, igual que el resto de Centros de toda Europa, forma parte  de Europe Direct, una red de información de la Comisión Europea destinada a acercar las instituciones europeas a la ciudadanía de a pie. Su principal objetivo es  fomentar y consolidar la enseñanza e investigación sobre la integración europea en el ámbito universitario.

Hoy 9 de mayo celebramos el Día de Europa

 

«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.» R. Schuman

 

El Día de Europa celebra los logros y la unidad de Europa y conmemora la firma de la Declaración Schuman el 9 de mayo de 1950. Este ambicioso plan para garantizar la paz de manera duradera en la Europa de la posguerra marca el inicio de lo que hoy conocemos como la Unión Europea. En 2022, Europa sigue unida en su defensa de la paz, apoyando a la ciudadanía europea en todas partes.

En este día tan señalado queremos compartir con ustedes la publicación El futuro de un sueño: Europa 2046 que nos ha enviado la Dirección General de Comunicación, Oficina en España de la Comisión Europea.

Esta publicación surgió como una iniciativa de esta Oficina para conmemorar el 30º aniversario de la incorporación de España a la Unión Europea, con el propósito de promover un debate abierto y plural sobre el futuro del proyecto europeo. Contó con la colaboración de personalidades españolas y europeas, así como de expertos en todos los ámbitos.

 

 

 

Desde hoy lo puedes encontrar este libro en nuestro Centro de Documentación Europea.

Feliz Día de Europa

Diálogo sobre el Futuro de la Igualdad

 

En el contexto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y  enmarcado en los Diálogos sobre el Futuro, una iniciativa conjunta del Gobierno de España, la Representación de la Comisión Europea en España y la Oficina del Parlamento Europeo en España, el próximo 4 de noviembre tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria, dos talleres ciudadanos:

A las 16:30 el titulado «¿Cómo cerrarías la brecha de género?” moderado por Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género en eldiario.es y

a las  17:30 otro titulado «¿Por qué estamos retrasando la maternidad y la paternidad?” moderado por Noemí López Trujillo, Periodista en Newtral y autora de El vientre vacío.

 Ambos forman parte de un evento más amplio «Diálogo sobre el futuro de la Igualdad» que se celebra en la ciudad el 4 y el 5 de noviembre y en el que participan grandes especialistas en el tema, también de nuestra universidad.

Puedes registrarse para asistir a los talleres de forma presencial o seguirlo en directo (Unirse al evento) a través de la plataforma de la Conferencia sobre el Futuro de Europa creada al efecto o en el canal de Youtube.

Inscríbete aquí

Noticia en la web de la ULPGC

Estado de la Unión 2021

«El futuro será lo que de él hagamos. Y Europa será lo que queramos que sea».

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

 

 

 

Después de que la pandemia convirtiera a 2020 en uno de los años más duros de su historia, Europa mira al futuro con renovada confianza.

El próximo miércoles día 15 de  septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su segundo discurso sobre el Estado de la Unión. Se presentará el documento «Estado de la Unión 2021, Logros en 2020-2021», una retrospectiva del año pasado, que empieza con el esfuerzo por atajar la crisis del COVID-19 y el trabajo en todas las prioridades políticas, desde la realización del Pacto Verde Europeo y la Década Digital de Europa hasta las medidas en materia de seguridad, democracia y salud para los ciudadanos europeos.

Podrás seguirlo desde aquí

Visita virtual a la Comisión Europea

¿Quieres conocer la Comisión Europea?

 

Europe Direct Canarias y Eurodesk Canarias organizan una visita virtual a la Comisión Europea. Un experto de la Comisión realizará una presentación online en español sobre “el papel de la Comisión Europea como órgano ejecutivo de la Unión Europea”.
Será el lunes 31 de Mayo a las 13.30 h.

Inscríbete

Unidos en la diversidad…: feliz Día de Europa

Celebramos el Día de Europa

El próximo domingo día 9 es el Día de Europa. El Centro de Documentación Europea de la ULPGC y Europe Direct Canarias te animan a participar en el acto conmemorativo que tendrá lugar el lunes 10 de mayo, a las 17 h., en la Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.

Contaremos con la presencia del Dr. Sergio  Solbes Ferri, profesor titular del  Departamento de Ciencias Históricas, quien nos propone una sesión titulada «La idea de  Europa en los tiempos convulsos de  entreguerras. Comentarios al libro de  Stefan Zweig, El mundo de ayer».

El acto, que tendrá un aforo limitado, podrá seguirse por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria.

Ver la noticia en la web de la Biblioteca Universitaria

Juntos hacia el futuro de Europa II

¡Plasma tus reflexiones en un vídeo para la Conferencia sobre el futuro de Europa!

 

En el marco de la COFOE estamos organizando un evento sobre las preocupaciones de los jóvenes. Tú puedes participar. Grábate en un video y lo difundiremos en la sesión virtual.

En el cartel tienes las  instrucciones (pulsa para ampliar):

Página 1 de 10

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.