Entre corchetes

Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Diálogo sobre el Futuro de la Igualdad

 

En el contexto de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y  enmarcado en los Diálogos sobre el Futuro, una iniciativa conjunta del Gobierno de España, la Representación de la Comisión Europea en España y la Oficina del Parlamento Europeo en España, el próximo 4 de noviembre tendrán lugar en Las Palmas de Gran Canaria, dos talleres ciudadanos:

A las 16:30 el titulado «¿Cómo cerrarías la brecha de género?” moderado por Ana Requena Aguilar, redactora jefa de género en eldiario.es y

a las  17:30 otro titulado «¿Por qué estamos retrasando la maternidad y la paternidad?” moderado por Noemí López Trujillo, Periodista en Newtral y autora de El vientre vacío.

 Ambos forman parte de un evento más amplio «Diálogo sobre el futuro de la Igualdad» que se celebra en la ciudad el 4 y el 5 de noviembre y en el que participan grandes especialistas en el tema, también de nuestra universidad.

Puedes registrarse para asistir a los talleres de forma presencial o seguirlo en directo (Unirse al evento) a través de la plataforma de la Conferencia sobre el Futuro de Europa creada al efecto o en el canal de Youtube.

Inscríbete aquí

Noticia en la web de la ULPGC

Compartir:

Premio Nobel de economía 2021

El canadiense David Card, el estadounidense Joshua D. Angrist y y el holandés Guido W. Imbens han sido los galardonados este año con el Premio Nobel de Economía.

En palabras de la Academia sueca, el primero de ellos ha recibido el reconocimiento «por sus contribuciones empíricas a la economía del trabajo«, mientras Angrist e Imbens comparten la otra mitad del galardón «por sus contribuciones metodológicas al análisis de las relaciones causales”.

¿Sabes que puedes acceder a gran parte de la obra de David Card, Joshua D. Angrist y Guido W. Imbens a través de Faro?

 

 

Compartir:

Estado de la Unión 2021

«El futuro será lo que de él hagamos. Y Europa será lo que queramos que sea».

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

 

 

 

Después de que la pandemia convirtiera a 2020 en uno de los años más duros de su historia, Europa mira al futuro con renovada confianza.

El próximo miércoles día 15 de  septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su segundo discurso sobre el Estado de la Unión. Se presentará el documento «Estado de la Unión 2021, Logros en 2020-2021», una retrospectiva del año pasado, que empieza con el esfuerzo por atajar la crisis del COVID-19 y el trabajo en todas las prioridades políticas, desde la realización del Pacto Verde Europeo y la Década Digital de Europa hasta las medidas en materia de seguridad, democracia y salud para los ciudadanos europeos.

Podrás seguirlo desde aquí

Compartir:

Visita virtual a la Comisión Europea

¿Quieres conocer la Comisión Europea?

 

Europe Direct Canarias y Eurodesk Canarias organizan una visita virtual a la Comisión Europea. Un experto de la Comisión realizará una presentación online en español sobre “el papel de la Comisión Europea como órgano ejecutivo de la Unión Europea”.
Será el lunes 31 de Mayo a las 13.30 h.

Inscríbete

Compartir:

Unidos en la diversidad…: feliz Día de Europa

Celebramos el Día de Europa

El próximo domingo día 9 es el Día de Europa. El Centro de Documentación Europea de la ULPGC y Europe Direct Canarias te animan a participar en el acto conmemorativo que tendrá lugar el lunes 10 de mayo, a las 17 h., en la Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.

Contaremos con la presencia del Dr. Sergio  Solbes Ferri, profesor titular del  Departamento de Ciencias Históricas, quien nos propone una sesión titulada «La idea de  Europa en los tiempos convulsos de  entreguerras. Comentarios al libro de  Stefan Zweig, El mundo de ayer».

El acto, que tendrá un aforo limitado, podrá seguirse por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria.

Ver la noticia en la web de la Biblioteca Universitaria

Compartir:

Juntos hacia el futuro de Europa II

¡Plasma tus reflexiones en un vídeo para la Conferencia sobre el futuro de Europa!

 

En el marco de la COFOE estamos organizando un evento sobre las preocupaciones de los jóvenes. Tú puedes participar. Grábate en un video y lo difundiremos en la sesión virtual.

En el cartel tienes las  instrucciones (pulsa para ampliar):

Compartir:

Juntos hacia el futuro de Europa

¿Quieres formar parte del cambio de la UE en la Conferencia sobre el Futuro de Europa?

 

La Conferencia sobre el Futuro de Europa que se puso en marcha el pasado 10 de marzo tiene por objetivo dar voz a los ciudadanos europeos a través de una serie de debates y discusiones en las que expondrán sus ideas, tomando así un papel protagonista en la configuración de políticas europeas.

Para ello se creará un foro público digital que se destinará al debate acerca de diversas cuestiones que se consideren de especial relevancia y que afectan a la vida cotidiana de los europeos. En él se incluirá un listado con posibles temas para la Conferencia, que coinciden con las prioridades generales y retos clave de la UE, así como cuestiones anteriormente planteadas por los ciudadanos en encuestas de opinión.

Si eres joven, puedes ayudarnos rellenando esta breve encuesta. Utilizaremos tus respuestas para generar debates sobre las preocupaciones de la juventud en la propia conferencia.

 

Acceder a la encuesta

 

 

 

Compartir:

Diálogo ciudadano con el Vicepresidente Timmermans

Nuevo diálogo con los ciudadanos:

Esta vez será con el Vicepresidente ejecutivo, Frans Timmermans, en modo online el día 26 de febrero de 10:00 a 11:00h. CET. Los principales temas que se abordarán serán los relativos a la cartera del vicepresidente, enmarcados dentro del Pacto Verde Europeo y el Pacto Europeo por el Clima.

El encuentro será moderado por la periodista Beatriz Ríos y contará con interpretación en español e inglés.

 

Ver la noticia en la web del Centro de Documentación Europea.

Compartir:

Becas de formación académica y práctica en Asuntos Europeos

 

El Gobierno de Canarias convoca anualmente y de forma ininterrumpida las siguientes becas de asuntos europeos:

  • Becas de formación académica para la realización de estudios de posgrado equivalentes a un máster en reconocidos centros académicos situados fuera de España y dentro de la Unión Europea, en asuntos europeos centrados en los ámbitos jurídico, económico e institucional y cursados en inglés y/o francés.
  • Becas de formación práctica en asuntos relacionados con la integración europea, en la Delegación del Gobierno de Canarias en Bruselas, destinadas a graduados que hayan finalizado sus estudios universitarios.

Estas becas van dirigidas a graduados universitarios que hayan obtenido su titulación recientemente, al objeto de formar a futuros especialistas en esta materia, que puedan desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos en el actual marco de integración especial de Canarias en la Unión Europea.

Encontrarás las bases de la convocatoria de este año en el  Boletín Oficial de Canarias núm. 16 de 25 de enero de 2021. Plazo de presentación: 15 de febrero al 1 de marzo.

Compartir:

Página 2 de 44

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.