Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Canarias Página 1 de 4

La diferencia insular: el modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica

Sergio Solbes

Los investigadores del IATEXT de la ULPGC Sergio Solbes y Daniel Castillo presentan el próximo viernes 3 de junio, a las 12, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional el libro titulado La diferencia insular: el modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica, recientemente editado por Tirant lo Blanch. Este libro es el primer volumen del trabajo sobre la evolución histórica de la fiscalidad en Canarias, financiado por el Gobierno de Canarias. Abarca el período comprendido entre la Conquista y la reforma de la Hacienda Liberal (1845).

Daniel Castillo

En el acto estarán presentes Lluís Serra Majem, Rector de la ULPGC; Román Rodríguez Rodríguez, Consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias y Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra del REF, además de los autores del libro.

Puedes consultar la obra en la colección Tirant libros (=nube de lectura), suscrita por la biblioteca universitaria.

Entrevista a la profesora Beatriz González López-Valcárcel sobre el Covid-19

La web de noticias Tiempo de Canarias publicó el pasado día 10, una entrevista realizada por Ángeles Arencibia a Beatriz González López-Valcárcel, catedrática de Métodos Cuantitativos en Economía y Gestión de la ULPGC y una experta de prestigio internacional en el campo de la economía de la salud. Actualmente, forma parte del comité científico que asesora al Gobierno de Canarias sobre el covid-19, creado ad hoc para la ocasión.

En ella Beatriz habla, entre otras cosas de cómo está afectando la crisis provocada por el coronavirus a Canarias y sugiere que, dado el marco natural de las islas, éstas podrían ser propicias para pilotar el desconfinamiento, para aprender los mecanismos de vigilancia epidemiológica conforme la población se vaya desconfinando poco a poco. Se podría probar la capacidad de realizar un seguimiento de los posibles nuevos casos de contagio en «un banco de ensayo natural perfecto».

Pincha aquí para acceder a la entrevista.

Proyectos Europeos de política regional en Canarias

 

Ayer, 13 de febrero, participamos en una actividad organizada por Europe Direct Canarias, la DIRUE y el Consejo Canario del Movimiento Europeo conjuntamente, en la que visitamos dos proyectos europeos financiados o cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través de su programa operativo 2014-2020, que demuestran las políticas de inversión y apoyo de la Comisión Europea.

El primer proyecto que conocimos y que está apoyado financieramente es la base de helicópteros del GES (Grupo de Emergencias y Salvamento), en El Berriel, en el sur de Gran Canaria. Nos ilustraron de primera mano sobre  la labor preventiva y las funciones que realiza el Grupo de Emergencias y Salvamento en las tareas de búsqueda, localización y rescate de personas, y los fondos que recibe para ello.

La segunda visita fue al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) San Cristóbal, que ejecuta, en su actividad de formar a su alumnado, fondos europeos que provienen del Fondo Social Europeo y de Fondos de movilidad en su actividad en los ciclos formativos superiores, en las acreditaciones profesionales, en las movilidades Erasmus+ y en la formación docente. Nos expusieron cómo se ejecutan dichos fondos y cómo se accede a los mismos y se justifican.

¡Gracias por su atención!

La ciencia sale a la calle: noche europea de los investigadores

Europa celebra el próximo viernes 28 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores con cientos de actividades, en las que participa nuestra Comunidad Autónoma.

 

V Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria

Un año más, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, organizan el Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria. 

I Foro Verode de Turismo Sostenible de Canarias

Los próximos días  10 y 11 de octubre se celebra en Agüimes el I Foro de Turismo Sostenible de Canarias.

En palabras de sus creadores, Verode, es «un conglomerado de valores metafóricos que hacemos propios para decir mucho con poco. (…) un modo de hacer las cosas y de pensar en el futuro, con previsión y responsabilidad. De superar el impacto de la acción humana para trabajar por un modelo de turismo apegado al territorio y a sus orígenes. Pensando en el ayer y en el hoy, pero sobre todo en el mañana.»

Cursos de verano de la Universidad de Maspalomas 2017

Llega la XXVI edición de la Universidad de Maspalomas

¿Estás buscando algo distinto para este verano? ¿Te apetece aprender Lengua de Signos? ¿Formarte como socorrista? ¿Realizar algún curso de turismo sostenible? Esta es tu oportunidad, llegan los cursos de verano de la Universidad de Maspalomas. 

XV Seminario Anual del Memorial Manuel Alemán

Cartel del XV Seminario del Memorial Manuel Alemán (2017)

Bajo el título Canarias: Realidades en conflicto, se celebra el XV Seminario Anual del Memorial Manuel Alemán. El encuentro tendrá lugar el 3 de mayo de 10.00 a 14.00 en el Salón de Actos del Edificio de Humanidades, en el Campus del Obelisco.

Entre las intervenciones, Santiago Rodríguez Hernández, Comisionado de Inclusión Social y Lucha contra la Pobreza del Gobierno de Canarias, presentará: Las múltiples caras de la pobreza en Canarias. También la cuestión de género y la violencia contra el medio ambiente, tendrán su espacio en este seminario con las charlas de Nasara Cabrera Abu, Multiculturalidad, género y discriminación en Canarias; La violencia legitimada contra el medio ambiente en Canarias de Eugenio Reyes Naranjo, investigador Social Etnobotánico.

Profesor de la ULPGC, elegido para el comité de expertos de financiación autonómica

El profesor Arturo Melían González

El profesor de la ULPGC, Arturo Melián González, ha sido elegido para formar parte del grupo de expertos que revisará el sistema de financiación autonómica.

El Consejo de Ministros aprobó el viernes 10 de febrero, la creación de una comisión que se encargará de diseñar el nuevo sistema de financiación autonómica, que será presidida por el catedrático de Derecho Tributario de la Universidad de Jaén, Manuel González Sánchez.

Plazas para jóvenes universitarios/as en CajaSiete

La entidad canaria CajaSiete ha ofrecido 10 plazas del Programa Inserta para jóvenes universitarios y universitarias titulados en ADE, Economía o Empresariales en Gran Canaria, Lanzarote o Fuerteventura. 

El Programa Inserta es un proyecto de formación DUAL (teoría y práctica) de la Fundación Universitaria de Las Palmas, que se ofrece principalmente a aquellos titulados y tituladas que no hayan tenido experiencia laboral relacionada con sus estudios.

Página 1 de 4

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.