Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Centro de Documentación Europea Página 1 de 2

Los Centros de Documentación Europea participan en la 81 Feria del Libro de Madrid

 

El próximo día 7 de junio a las 12.00 h., los centros de documentación europea en España presentarán algunos de sus recursos más importantes en el Pabellón Europa de la 81 Feria del Libro de Madrid. Allí mostrarán recursos tales como El Archivo Digital España-Unión Europea, y otras publicaciones producidas por ellos y relativas a cuestiones de máxima actualidad: La New European Bauhaus, y las publicaciones adaptadas a los dispositivos móviles, entre ellas.

Archivo Digital España-Unión Europea/Spain-European Union Digital Archive (Sedas) recoge documentos relevantes, en todos los formatos (texto, imagen, audio, vídeo) sobre España y la Unión Europea, actualmente dispersos en los fondos bibliográficos y documentales de instituciones en el ámbito de la UE. También recoge producción intelectual de las universidades, principalmente españolas, en la materia.

Sedas es un repositorio digital, en acceso abierto, creado por 20 Centros de Documentación Europea (CDE) de las universidades españolas y la Representación de la Comisión Europea en España, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

En el acto, organizado por los propios Centros de Documentación Europea en España y la Representación de la Comisión Europea en Madrid, participarán en representación de todos los demás, responsables de cuatro centros españoles: Carlos III de Madrid, Universidad del País Vasco, Universitat de València y Extremadura.

El Centro de Documentación Europea de la ULPGC, igual que el resto de Centros de toda Europa, forma parte  de Europe Direct, una red de información de la Comisión Europea destinada a acercar las instituciones europeas a la ciudadanía de a pie. Su principal objetivo es  fomentar y consolidar la enseñanza e investigación sobre la integración europea en el ámbito universitario.

Celebramos el Día de Europa

El próximo sábado 9 de mayo, celebramos el día de Europa y por ello el Centro de Documentación Europea de la Biblioteca de la ULPGC te invita a participar mañana viernes 8 de mayo de 2020 en el acto en línea conmemorativo del Día de Europa y del 70 aniversario de la Declaración Schuman que se transmitirá en directo a las 10:30 h desde la  web del Parlamento de Canarias.

Encontrarás toda la información en nuestra página web.

Lecturas sobre Europa

 

El próximo sábado día 9, como cada año celebramos con el Día de Europa la paz y la unidad del continente. Estamos por tanto en la semana europea, y creemos que es un buen momento para leer sobre Europa, ¿no te parece?.

El Centro de Documentación Europea (CDE) de la Biblioteca Universitaria quiere proponerte algunas lecturas. Nos hemos dado una vuelta por la colección electrónica de la Biblioteca y esto es una pequeña muestra de lo que hemos encontrado. ¡Hay muchos más!. Recuerda que para acceder a la colección electrónica tienes que identificarte:

El Centro de Documentación Europea estrena página web

 

Con la renovación, a finales del año 2018, del convenio de asociación entre la ULPGC y la Comisión Europea por el que se establece un compromiso de colaboración dirigido a difundir Europa en nuestra universidad; con el cambio en la dirección académica; y con la estrecha colaboración que desde entonces mantenemos con la Dirección de Relaciones con la Unión Europea de nuestra universidad, el Centro de Documentación Europea recibe un nuevo impulso e inicia un nueva etapa en su ya larga trayectoria en el Edificio Central de la biblioteca.

Seguimos adelante, trabajando para cubrir todas las necesidades de docencia e investigación de nuestra comunidad universitaria en materia europea y para facilitar información sobre la misma a toda la sociedad canaria. Queremos además, servir de soporte a Campus Rup, el nuevo consorcio de las universidades de las regiones ultraperiféricas unidas para concurrir a la convocatoria Universidades Europeas de la Comisión Europea a finales de este mes, que ya está comenzando a caminar.

Hemos renovado nuestra imagen física, nuestra marca, dotando a la sala que acoge las publicaciones europeas, de nueva señalética, logos, símbolos europeos y un nuevo rinconcito de trabajo que la hace más acogedora; y también nuestra imagen virtual con la publicación de la página web del Centro de Documentación Europea .

Esta página que hoy se publica, pretende ser un punto de acceso organizado a la documentación que genera la Unión Europea, sus políticas y sus instituciones: a manuales,  monografías, publicaciones periódicas suscritas por la biblioteca universitaria identificables y localizables a través de Faro y el catálogo, a recursos electrónicos, a bases de datos  (Eurlex (legislación), Curia (jurisprudencia), Eurostat (estadística), Trade heldesk (mercado único), etc.), y/o a cualquier otro tipo de  herramienta interesante que nos pueda ayudar a localizar la información que necesitamos.

Pretendemos también, estar alerta con el propósito de difundir actividades que diferentes organismos y asociaciones desarrollen en nuestras islas para extender la idea de Europa; de presentar publicaciones, herramientas y recursos interesantes, …

Esperamos que te guste y te ayude a encontrar lo que necesites: admitimos sugerencias.

Política migratoria de la Unión Europea para 2019-2024

 

La Dirección de Relaciones con la Unión Europea de nuestra universidad organiza el miércoles 25 de septiembre, a las 16,00 horas un acto sobre la política migratoria de la Comisión Europea para el mandato 2019-2024.

El acto enmarcado dentro de los que a nivel nacional organiza el Consejo Federal Español del Movimiento Europeo a través del proyecto Hablemos de Europa con fundamento, conocimiento y emoción se celebrará en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África (calle Alfonso XIII, nº 5)

CREAR con Entre Corchetes

Ya estamos de vuelta, comienza un nuevo curso y nos gusta estrenar nuestro “cuaderno virtual” con alegría, colores brillantes y cargadas de optimismo.

Y es que estamos de estreno: estrenamos curso, proyectos, ilusiones…y queremos empezar dándote la bienvenida y deseándote lo mejor para este nuevo tiempo de estudio y trabajo.

Somos el blog de Ciencias Sociales, Entre Corchetes y estamos aquí para acompañarte  a lo largo de tu camino.

“Una Europa que protege, empodera y vela por la seguridad”

 

Con este lema se celebró la semana pasada en Salamanca la Reunión Anual de Redes de Información Europea en España, en la que estuvo presente el Centro de Documentación Europea (CDE) de nuestra universidad.

 En el marco incomparable de la Universidad de Salamanca, que está conmemorando sus 800 años de existencia, hablamos del futuro marco financiero europeo, de diálogo judicial internacional, de derechos sociales, fondos de cohesión, del Año Europeo del Patrimonio Cultural… y además, fijamos las prioridades de comunicación para el año 2018, que inevitablemente confluyen en las elecciones al Parlamento Europeo de 2019.

Exposición “Treinta años de España en la Unión Europea”

0001En el marco de las actividades de la conmemoración del 30 aniversario de la Adhesión de España a las Comunidades Europeas, la Representación de la Comisión Europea ha creado en colaboración con varios miembros de la red de Centros de Documentación Europea de universidades españolas y de la Secretaría de Estado para la UE, una exposición que muestra los principales hitos y personajes del proceso de adhesión y de estos 30 años de funcionamiento.

La exposición circulará por toda España y estará en nuestra Universidad en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, sede del Centro de Documentación Europea, entre los días 17 de marzo y 4 de abril.

Sesión formativa sobre las posibilidades de empleo en instituciones de la Unión Europea

empleo_ueEl próximo martes día 1, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional, organizada por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Consejo Canario del Movimiento Europeo se celebrará, una Jornada Informativa sobre las posibilidades de empleo en las instituciones de la Unión Europea (UE).

La inauguración se celebrará a las 9.00 horas y correrá a cargo del Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad de la ULPGC, Nicolás Díaz de Lezcano. A continuación, tendrá lugar una introducción titulada “La UE, oportunidad de futuro y empleo” que correrá a cargo de la Directora de Orientación Formativa y Empleabilidad de la ULPGC, Lourdes Sarmiento; Lucas Pérez, representante del Consejo Canario del Movimiento Europeo; Cristina Santana, representante de Europe Direct Canarias; y Ana Alegría Baquedano, del Centro de Documentación Europea de la ULPGC.

La participación es gratuita pero es necesario remitir el formulario de inscripción a la dirección de correo jornada-empleo-ue@ulpgc.es

Reunión anual de la red Europe Direct: acercando ideas y buenas prácticas

europe-direct-logo-185_esLa Representación de la Comisión Europea en España acogió esta semana la reunión anual de la red de información europea Europe Direct. Cada año, la red se reúne con el fin de conocer mejor las prioridades de comunicación de la Comisión Europea y de poder así informar mejor al ciudadano.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.