Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Comisión Europea Página 1 de 2

Visita virtual a la Comisión Europea

¿Quieres conocer la Comisión Europea?

 

Europe Direct Canarias y Eurodesk Canarias organizan una visita virtual a la Comisión Europea. Un experto de la Comisión realizará una presentación online en español sobre “el papel de la Comisión Europea como órgano ejecutivo de la Unión Europea”.
Será el lunes 31 de Mayo a las 13.30 h.

Inscríbete

Mujeres en puestos directivos: la Comisión Juncker supera su objetivo del 40 %

La Comisión Europea ha superado el objetivo fijado por el presidente Jean-Claude Juncker en 2014 al comprometerse a que, al final de su mandato, el 40 % de los directivos de nivel intermedio y superior de la Comisión fueran mujeres. Según los últimos datos, las mujeres en puestos directivos en todos los niveles representan actualmente el 41 %, frente al 30 % al comienzo del mandato, lo que supone un aumento del 37 %. La cifra es aún más alta en el caso de los puestos directivos más numerosos de la Comisión, los de nivel de intermedio o jefes de unidad. En la actualidad, el 42 % de ellos son mujeres, frente al 31 % cuando entró en funciones la Comisión Juncker. Estos logros sitúan a la Comisión entre las administraciones públicas de todo el mundo con el porcentaje más alto de mujeres en puestos directivos.

Renovado el Convenio de Asociación del Centro de Documentación Europea

Logo del CDE de la ULPGC

Hace un par de meses (el pasado 6 de noviembre),  el rector de  la ULPGC, D. Rafael Robaina y el Director de la Representación de la Comisión Europea D. Francisco Fonseca, firmaron la renovación del Convenio de Asociación entre ambas entidades, por el que se establece un compromiso de colaboración dirigido a difundir Europa en nuestra universidad.

Diálogos ciudadanos sobre el futuro de Europa y la posición de Canarias en la UE

Dentro del programa de DIÁLOGOS CIUDADANOS de la Comisión Europea propuesto por su Presidente Juncker, CANARIAS celebrará el próximo jueves 12 de abril de 16,30 a 18,00 horas, el debate sobre el futuro de Europa y la posición de Canarias en la Unión Europea. En el debate, de formato abierto a la participación de los ciudadanos, participarán el Presidente del Gobierno de Canarias Fernando Clavijo y la Directora General de Política Regional y Urbana de la Comisión Europea, Dana Spinant. El debate estará moderado por Clara Rivero, subdirectora del programa Europa, en TVE.

Acuerdo UE-EEUU «Privacy Shield» sobre transferencia de datos personales

Privacy Shield 2La Comisión Europea ha aprobado el pasado 12 de julio el Privacy Shield, el nuevo acuerdo con Estados Unidos sobre transferencia de datos personales con fines comerciales. Su principal objetivo es garantizar los derechos de privacidad de los ciudadanos europeos en internet y protegerlos de la vigilancia masiva.

Seminario sobre el Plan de Inversiones para Europa (Plan Juncker)

Gobernanza economica_DIN A2El Centro de Documentación Europea de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria organiza en colaboración con Europe Direct Canarias y el Consejo Canario del Movimiento Europeo, el seminario titulado “La gobernanza económica de la Unión Europea: inversiones, responsabilidad fiscal, reformas estructurales” a cargo de D. Juergen Foecking, Jefe del Sector Político de la Representación de la Comisión Europea en España.

El Seminario constará de dos sesiones idénticas, que se celebrarán mañana martes 5 de abril de 2016, por la mañana a las 10.00 horas en la Sala de Grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas (Campus Tafira) y por la tarde a las 17.00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Salud (Campus San Cristóbal).

 

Exposición “Treinta años de España en la Unión Europea”

0001En el marco de las actividades de la conmemoración del 30 aniversario de la Adhesión de España a las Comunidades Europeas, la Representación de la Comisión Europea ha creado en colaboración con varios miembros de la red de Centros de Documentación Europea de universidades españolas y de la Secretaría de Estado para la UE, una exposición que muestra los principales hitos y personajes del proceso de adhesión y de estos 30 años de funcionamiento.

La exposición circulará por toda España y estará en nuestra Universidad en el Edificio Central de la Biblioteca Universitaria, sede del Centro de Documentación Europea, entre los días 17 de marzo y 4 de abril.

Un año de la Comisión Juncker

Este mes se cumple un año del inicio de la Comisión Juncker: 27 comisarios organizados por grupos de trabajo temáticos y un presidente que se ha fijado como objetivo convertir la CE en una Institución con prioridades políticas muy concretas y orientadas a dar soluciones europeas a los retos económicos y sociales a los que se enfrenta Europa.

Las 10 prioridades políticas de la Comisión Juncker

Reunión anual de la red Europe Direct: acercando ideas y buenas prácticas

europe-direct-logo-185_esLa Representación de la Comisión Europea en España acogió esta semana la reunión anual de la red de información europea Europe Direct. Cada año, la red se reúne con el fin de conocer mejor las prioridades de comunicación de la Comisión Europea y de poder así informar mejor al ciudadano.

Servicio Voluntario Europeo

¿Tienes entre 17 y 30 años y quieres pasar entre 2 y 12 meses en el extranjero como voluntario del SVE? El Servicio Voluntario Europeo ofrece la posibilidad de realizar un proyecto social internacional.

¿Qué es el SVE?

El Servicio Voluntario Europeo es un proyecto internacional de voluntariado financiado por la Comisión Europea. La iniciativa permite realizar un servicio voluntario en una organización o en una autoridad pública de Europa, África, Asia o Sudamérica durante un periodo de entre dos semanas y doce meses. Como voluntario podrás trabajar en muchos campos: cultura, juventud, deportes, infancia, patrimonio cultural, artes, bienestar de los animales, medio ambiente, cooperación al desarrollo, etc. Los proyectos se reparten entre los países miembros de la Unión Europea, así como Noruega, Turquía, Islandia, Suiza y Macedonia y países mediterráneos como Argelia, Egipto, Israel Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez. Por otra parte, si estás interesado, puedes desarrollar el proyecto en los Balcanes o en los países del Cáucaso.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.