Acceso ilegal a cuentas bancarias, usurpación de identidad, chantajes, ciberbulos, grooming, pornografía infantil, pirateo…¿Te suenan? ¿Te gustaría saber identificar los ciberdelitos y conocer cómo se penalizan? Descúbrelos en los siguientes libros que hemos seleccionado de nuestras estanterías de Derecho.
Etiqueta: Derecho penal
Los días 30 y 31 de marzo se celebra la XI Semana de Derecho Penal de Las Palmas en el Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas (ICALPA). Profesionales en esta rama jurídica, entre los que se encuentran miembros del profesorado de la ULPGC, participarán en distintas ponencias y coloquios sobre El Derecho Penal frente a la corrupción, dirigidas por el profesor de Derecho Penal de nuestra universidad, Dr. Fernando Navarro Cardoso. Ver programa.
La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria , bajo la dirección de la profesora Dulce Santana y la coordinación de la Delegación de Estudiantes de Ciencias Jurídicas, organizan los días 26, 27 y 29 de octubre las Jornadas sobre la Reforma del Código Penal.
Las jornadas, que se celebrarán en horario de tarde (de 17 a 19 horas) en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias Jurídicas, están dirigidas a alumnos de la ULPGC y la ULL y la inscripción es gratuita, aunque es necesario reservar plaza a través del correo delegacion_alumnos_fcj@ulpgc.es
Las Jornadas Nacionales Cuestiones actuales del Derecho Penal, han sido organizadas por La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través del Área de Derecho Penal y del Departamento de Derecho Público, y el Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria. Se celebrarán los días 20, 21, 27 y 28 de noviembre en el salón de actos la sede del Colegio Oficial de Abogados de Las Palmas (Plaza de San Agustín, 3), en horario de tarde. Cada sesión estará dedicada a un tema de actualidad relacionado con el Derecho Penal y todas las jornadas constan de una conferencia magistral, una mesa redonda y un coloquio.
La inauguración de las jornadas tendrá lugar el miércoles 20 de noviembre, a las 17.15 horas, con la participación del Decano del Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria, Joaquín Espinosa. Tras el acto de apertura, el Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Rey Juan Carlos I, Antonio Cuerda Riezu, impartirá la conferencia La nueva pena de prisión permanente revisable en el proyecto de reforma del Código Penal (17.30 horas). La sesión del miércoles 20 finalizará con la celebración de una mesa redonda sobre la penas de prisión permanentes revisables y de larga duración con la participación Gabriel Jiménez (Subdirector de Tratamiento del Centro Penintenciario Las Palmas I), María Belén Sánchez (Juez de Vigilancia Penitenciaria) y Nieves Cal Araguas (psicóloga de instituciones penitenciarias) y un coloquio posterior.
Las jornadas contarán con precios especiales en las cuotas de inscripción para estudiantes de Ciencias Jurídicas de la ULPGC y de la Escuela de Práctica Jurídica, colegiados y desempleados. Las plazas son limitadas (180) por lo que es necesario realizar la inscripción previa.
Para más información, consulta el programa de las Jornadas.