En este post queremos dar respuesta a una de las preguntas más frecuentes de nuestros usuarios y usuarias de Ciencias Jurídicas: ¿Dónde puedo buscar leyes y sentencias? Te mostramos ocho bases de datos, algunas suscritas por la Biblioteca, donde podrás encontrarlas. Descúbrelas.
Etiqueta: Jurisprudencia
¿Necesitas acceder a textos legislativos de la Unión Europea y no sabes dónde?
A través de EUR-Lex puedes acceder gratis y en 24 lenguas a diversos tipos de documentos legislativos de la Unión Europea, seguir procedimientos desde su inicio y acceder a toda la información relacionada con los mismos. Encontrarás:

DER 34:004.7 AGU asp
Desde que las redes sociales se han convertido en parte de nuestro día a día, no es infrecuente encontrarnos con noticias acerca de sentencias que penan la suplantación de la personalidad, el uso indebido de imágenes, la publicación de datos personales…
La vida virtual avanza tan deprisa que, en ocasiones, los usuarios y usuarias desconocemos los aspectos legales y podemos vernos envueltos en delitos cibernéticos o sufrir las consecuencias de un mal uso de estos recursos electrónicos. Además, hay que tener en cuenta que el uso de la red se ha generalizado tanto que se ha convertido en una herramienta esencial no sólo para la comunicación personal, sino también profesional y comercial.
Por eso, hoy te recomendamos como lectura Aspectos legales de las redes sociales de Albert Agustinoy Guilayn y Jorge Monclús Ruiz.
Thomson Reuters estrena su nuevo portal Asesoría & Empresa donde no sólo encontrarás la información más reciente y opiniones de expertos sino también normas, sentencias, formularios y modelos; ¡y supuestos prácticos!.
Un portal que sin duda, te será de ayuda.
La Agencia Estatal BOE, con el objetivo de favorecer el conocimiento del ordenamiento jurídico español, ha puesto en marcha nuevos servicios que nos permiten acceder a la legislaciónvigente de forma sencilla, gratuita y personalizada.
Entre ellos se encuentra el acceso a una nueva colección de códigos electrónicos en PDF y ePUB que podemos descargar en nuestro ordenador, tableta o teléfono móvil. Estos códigos, permanentemente actualizados, recopilan la legislación vigente de los distintos ámbitos del derecho español: constitucional, civil, administrativo, penal, procesal, mercantil, social, tributario y financiero. Los títulos disponibles se irán ampliando progresivamente hasta abarcar todos los sectores del ordenamiento. Además, con una sencilla alerta en el correo electrónico, nos avisarán de cualquier cambio y podremos descargar la nueva versión.
El Poder Judicial, a través del Centro de Documentación Judicial (Cendoj), pone a disposición de los ciudadanos de forma libre y gratuita la base de datos de jurisprudencia de los tribunales españoles. Esta base de datos contiene más de cuatro millones de sentencias procedentes de los tribunales: Tribunal Supremo, Tribunales Superiores, Audiencia Nacional, Audiencias Provinciales y los juzgados.
A ello hay que añadir una nueva base de datos con más de 9.000 títulos entre las que encontramos:
- Coclusiones de seminarios.
- Cuadernos de Derecho Judicial: Son publicaciones que recogen las ponencias que se desarrollan en el seno de los cursos de los Planes Estatales de Formación Continua impartidos en la Escuela Judicial.
- Cuadernos de Derecho Judicial / Monografías: Son publicaciones de carácter extraordinario que se recopilan bajo este epígrafe dentro de la colección anterior.
- Cuadernos Digitales de Formación.
- Estudios de Derecho Judicial: Son publicaciones que tienen su origen en la actividad de formación continua de la Escuela Judicial y que recopilan las ponencias de los congresos que se celebran con ocasión de la entrada en vigor de importantes novedades legislativas o cuestiones especialmente reseñables.
- Manuales de formación continuada: Son publicaciones que tienen su origen en grupos de trabajo organizados por la Escuela Judicial.
- Revista del Poder Judicial: Es una publicación periódica, de carácter trimestral, compuesta por estudios doctrinales, comentarios jurisprudenciales e información bibliográfica y jurisprudencial.
Accede a las bases de datos a través de este enlace