Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Medio ambiente Página 1 de 2

Diálogo ciudadano con el Vicepresidente Timmermans

Nuevo diálogo con los ciudadanos:

Esta vez será con el Vicepresidente ejecutivo, Frans Timmermans, en modo online el día 26 de febrero de 10:00 a 11:00h. CET. Los principales temas que se abordarán serán los relativos a la cartera del vicepresidente, enmarcados dentro del Pacto Verde Europeo y el Pacto Europeo por el Clima.

El encuentro será moderado por la periodista Beatriz Ríos y contará con interpretación en español e inglés.

 

Ver la noticia en la web del Centro de Documentación Europea.

Diálogos con los ciudadanos: Virginijus Sinkevičius, Comisario de Medio Ambiente, Oceános y Pesca

La Presidenta Von der Leyen ha hecho del acercamiento de Europa a sus ciudadanos una de sus prioridades. Por ello ha pedido a sus Comisarios que participen en diálogos con los ciudadanos, a fin de fortalecer los vínculos entre las personas y las instituciones que les sirven, reducir la brecha entre las expectativas y la realidad y comunicar lo que está haciendo Europa.

Virginijus Sinkevičius

Es por ello que el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha convocado uno de estos «Diálogos Ciudadanos», que tendrá lugar de modo online el día 18 de diciembre de 11:00 a 12:00h CET (hora central europea, la misma que la hora peninsular). Los principales temas que se abordarán serán los relativos a la cartera del comisario, enmarcados dentro del Pacto Verde Europeo. El encuentro será moderado por Elena Ochoa, Periodista de Radiotelevisión Española.

Podrás seguir el encuentro en  FacebookTwitter y Youtube, o en la página web de la Representación de la Comisión Europea en España.

Ya puedes plantear las preguntas que desees a través de este post de Facebook de la propia Representación o hacerlo el día del encuentro.

¡Ánimate y participa!

Diálogo ciudadano sobre el futuro de Europa y la protección medioambiental

Dentro del programa de DIÁLOGOS CIUDADANOS de la Comisión Europea propuesto por su Presidente Juncker, Canarias celebrará el próximo jueves 21 de marzo de 2019, de 10,30 a 12,00 horas, el debate sobre el futuro de Europa y la protección del medioambiente. En el debate, de formato abierto a la participación de los ciudadanos, participarán el Comisario de la Unión Europea de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete y el Presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

Además de actores de la vida civil de Canarias, empresarios o asociaciones civiles, tenemos la oportunidad de contar con personal de la Comunidad Universitaria que pueden seguir el debate y hacer llegar las cuestiones que más les preocupen sobre la temática debatida. El debate se celebrará en la Sede de Presidencia del Gobierno en Las Palmas sita en la Plaza Doctor Rafael Oshananan de nuestra capital. La localización es esta.

Para asistir tienes que completar el siguiente FORMULARIO .

Palabra del año 2018: microplástico

Estrenamos calendario y lo hacemos echando la vista atrás para hacernos eco de la elección de la palabra del 2018.

Justo hace un año que compartimos en Entre Corchetes la que fue la elección del 2017: aporofobia. Y, al igual que en esa ocasión, la nueva palabra elegida también ha sido protagonista de varias entradas en el pasado año. 

Día Internacional del Medio Ambiente 2018

Un año más nos hacemos eco de la celebración del 5 de junio, la fecha señalada por Naciones Unidas como Día Internacional del Medio Ambiente. Este año, con India como país anfitrión, está dedicado a una de las mayores amenazas que se cierne sobre el planeta y de la que somos los únicos responsables: la contaminación producida por los plásticos.  

Primera estrategia de la Unión Europea sobre los plásticos

Hacia una economía más circular

Desde los últimos años una de las mayores preocupaciones ambientales de los europeos y europeas ha sido la alarmante cantidad de desechos plásticos que se genera anualmente, unos 26 millones de toneladas.

El pasado 16 de enero, la Comisión Europea aprobó la primera estrategia sobre los plásticos, una iniciativa en pro del medio ambiente que transformará el sistema de producción y reciclado de productos y envases; y que fomentará la innovación, la competitividad y el empleo.

I Foro Verode de Turismo Sostenible de Canarias

Los próximos días  10 y 11 de octubre se celebra en Agüimes el I Foro de Turismo Sostenible de Canarias.

En palabras de sus creadores, Verode, es «un conglomerado de valores metafóricos que hacemos propios para decir mucho con poco. (…) un modo de hacer las cosas y de pensar en el futuro, con previsión y responsabilidad. De superar el impacto de la acción humana para trabajar por un modelo de turismo apegado al territorio y a sus orígenes. Pensando en el ayer y en el hoy, pero sobre todo en el mañana.»

Día Mundial del Turismo 2017

Hoy nos queremos hacer eco de la celebración del Día Internacional del Turismo, este año bajo el lema: «El turismo sostenible como instrumento de desarrollo». 

Hablar de turismo sostenible es hablar de la necesidad de un turismo responsable, comprometido con el medio ambiente y con el ámbito social. Y es, ante todo, la posibilidad de hacer una elección: la de contribuir al crecimiento y a una mejor calidad de vida; lo que supone apostar por el cuidado del patrimonio cultural  y por el bienestar global.

12 libros sobre medio ambiente: reconéctate con la naturaleza

El orangután de Borneo está en peligro por la producción de aceite de palma

El cinco de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y desde Entre Corchetes no queremos dejar pasar esta fecha sin hacer una pequeña reflexión sobre un asunto que nos atañe a tod@s.

El tema de este año 2017, elegido por Canadá -país anfitrión-  es «Conectar a las personas con la Naturaleza». Para ello nos proponen que celebremos este día al aire libre y que compartamos el momento: “muéstranos que estás #ConLaNaturaleza«, reza la página del evento desde donde nos invitan a participar de distintas maneras: publicando una foto o video de nuestro lugar favorito o descubriendo y documentando nuestro hábitat a través de una app.

Amor y odio: efectos ambientales, económicos y sociales del turismo de Víctor Hugo Luja

La recomendación de hoy es un libro coral titulado Amor y odio: efectos ambientales, económicos y sociales del turismo. 

amor-y-odio-efectos-ambientales-sdl282807194-1-7ff44

ECO 338.48 AMO amo

El libro se compone de cinco trabajos realizados desde la Universidad de Nayarit, que bien pueden ser aplicados a nivel global. Sus autores exponen, desde distintas disciplinas, el impacto del fenómeno turístico sobre el medio ambiente. Lo más curioso de esta publicación es su planteamiento, ya que parte de una teoría sobre el amor -la metáfora del amor-, que se aplica a la relación existente entre el ser humano y la naturaleza.

Página 1 de 2

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.