El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo, organizan el VI Foro Internacional de Turismo Maspalomas Costa Canaria, que tendrá lugar los días 13 y 14 de diciembre de 2018.
Etiqueta: Organización Mundial del Turismo
El próximo sábado 24 de septiembre se celebra en Las Palmas de Gran Canaria el Día Mundial del Turismo 2016, dedicado este año al Turismo Accesible. El Parque Santa Catalina, la calle Luis Morote y el Paseo de Las Canteras serán los escenarios en los que se lleven a cabo los distintos actos programados. De entre las actividades destaca la entrega de los Reconocimientos Turísticos de la capital, que este año han recaído en: la Orden del Cachorro Canario, los consignatarios, el equipo de vela adaptada del Real Club Náutico, Peter Fabor y Toshihiko Sato.
Maspalomas acogerá este jueves los actos oficiales del Día Mundial del Turismo de 2012, que se celebrarán este año bajo el lema ‘Turismo y sostenibilidad energética: propulsores del desarrollo sostenible’. El lema de este año tiene por objeto destacar el papel del turismo en lograr un futuro energético más esperanzador, un futuro en el que la totalidad de la población mundial tenga acceso a servicios energéticos modernos, eficientes y asequibles.
Entre los participantes en dicho evento destacan los Principes de Asturias , el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; el presidente de Canarias, Paulino Rivero, y el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El Día Mundial del Turismo (DMT) se celebra cada año el 27 de septiembre. Su objeto es fomentar la sensibilización entre la comunidad internacional respecto a la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico. El evento intenta contribuir a afrontar los retos mundiales señalados en los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio e incidir en la contribución que puede aportar el sector turístico para alcanzar estos objetivos.
Puedes seguir la transmisión en vivo del evento desde aquí
Como bien saben los profesionales del turismo, la Organización Mundial del Turismo (OMT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas y representa la principal institución internacional en el campo del turismo. Constituye un foro mundial para debatir cuestiones de política turística y una fuente útil de conocimientos especializados en este campo.
Desde hace aproximadamente un año, la Biblioteca Universitaria proporciona a los miembros de la comunidad universitaria el acceso a la Biblioteca virtual de este organismo (WTOelibrary).
Se trata de una base de datos que ofrece libros, revistas, estadísticas y otras publicaciones de la OMT de gran calidad. Además de más de 900 libros en inglés, francés, español, ruso o árabe, también proporciona acceso a un creciente número de documentos que se pueden definir como «literatura gris«.
Una de las herramientas más importantes es «Tourism Factbook», que ofrece información estadística muy reciente y datos agregados sobre el turismo entrante y saliente, permitiendo construir las tablas deseadas en formato pdf y de hoja de cálculo.
Puedes acceder a esta biblioteca virtual a través de Faro o pinchando en este enlace. Si no estás en el campus, no olvides conectarte a través del acceso remoto.