El filósofo norteamericano Michael J. Sandel ha sido premiado con el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales 2018 y el pasado viernes 19 de octubre recogió el galardón en Oviedo.
Etiqueta: Premios
¿Eres alumno/a de la ULPGC y vas a realizar tu Trabajo de Fin de Título este curso?
La Fundación Sergio Alonso (FSA), en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto una convocatoria para la investigación de metodologías de evaluación de proyectos sociales a través de los Trabajos de Fin de Grado y de Máster, que se realicen durante este curso académico en la ULPGC y se presenten antes del 30 de junio de 2019. La FSA podrá otorgar dos premios dotados de 3.000€, 1.500€ para cada tipo de trabajo (Grado y Máster).

El 4% de los indultados provienen de Canarias.
La Revista de Hacienda Pública Española ha concedido el Premio Alexandre Pedrós (mejor artículo publicado del año) a un trabajo realizado en la ULPGC. Se titula Pardon Does not Forgive Democracy: Econometrical Analysis of Pardons in Spain (El indulto no perdona a la democracia: un análisis econométrico de los indultos en España). Ha sido realizado por Juan Luis Jiménez, investigador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y José Abreu, exalumno del Grado de Economía.
El Doctor Daniel Celis Sosa, del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), ha obtenido el Premio Tribuna FITUR – Jorge Vila Fradera en su XVIII Edición.
Este premio corresponde al mejor trabajo de investigación académica relacionado con el sector turístico y lleva por título: “Análisis de la Educación Superior de Turismo en América Latina y España”.
El Ilustre Colegio de Abogados de Las Palmas de Gran Canaria vuelve a convocar el Premio de Estudios Jurídicos «Foro Canario» para el 2017.
Para participar es necesario ser jurista y que el trabajo esté relacionado con el Derecho Español o con el Derecho Comunitario.
El premio está dotado con 4.000 € para el ganador o ganadora y un accésit de 2000 €. El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 28 de febrero de 2017.
Para más detalles, consulta las Bases del Premio.
Si eres estudiante del último curso de Derecho y ya has presentado tu TFG o te queda muy poco para hacerlo, ¡estás de suerte! Porque hasta el 31 de julio podrás participar en el I Premio Noticias Jurídicas al Mejor Trabajo Fin de Grado.
La economista francesa Esther Duflo, una de las expertas en erradicación de la pobreza más reconocidas del mundo, dijo que es «un gran honor totalmente inesperado» haber recibido el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2015 y que se siente valorada también en Europa.
Duflo (París, 1972) es catedrática de Economía del Desarrollo y de Reducción de la Pobreza en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y ha centrado su carrera en investigar la reducción de la pobreza y en aspectos microeconómicos de países en vías de desarrollo.
Más información