Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Refugiados

12 libros por el Día Mundial de los Refugiados

20 de junio, Día Mundial de los Refugiados. En este año 2018, la conmemoración de esta fecha viene íntimamente ligada a la actualidad. La circunstancia del Aquarius, el barco con más de seiscientas personas refugiadas a bordo, al que Italia y Malta se negaron a dejar desembarcar, le ha puesto rostro a una problemática que afecta a toda Europa. 

Actividades Día Mundial del Refugiado 2018

El próximo 20 de junio se celebra el Día Mundial de las Personas Refugiadas. Desde Entre corchetes queremos hacernos eco, una vez más, de una fecha tan señalada. Especialmente en estos días, cuando más de 600 personas refugiadas, rescatadas por el barco Aquarius de la ONG Sos Méditerranée, viven la aventura de su vida. 

Me llamo Adou: la verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo de Nicolás Castellano

BIG 314.742 CAS me

El 7 de mayo de 2015, un niño de 8 años procedente de Costa de Marfil fue descubierto dentro de una maleta al intentar pasar el control fronterizo del Tarajal, en Ceuta. La imagen del escáner en la que aparecía una figura humana encogida y la fotografía del menor dentro de la maleta recorrieron el mundo entero. ¿Cómo y por qué acabó aquel niño metido en aquella maleta?

Con motivo del Día Mundial de los Refugiados queremos que descubras esta increíble historia con la lectura de Me llamo Adou: la verdadera historia del niño de la maleta que conmovió al mundo (Planeta, 2017); una historia de amor, de sufrimiento, de superación y de denuncia escrita por el periodista canario Nicolás Castellano.

¿Debe la Unión Europea abrir las puertas a los refugiados? Participa en la 10ª Liga ULPGC de Debate Universitario

El Consejo Social de la ULPGC ha convocado la 10ª edición de la Liga ULPGC de Debate Universitario que se desarrollará del 28 al 31 de marzo de 2017 en los edificios de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo. El tema es: ¿Debe la Unión Europea abrir las puertas a los refugiados?

Para participar es necesario ser estudiante de la ULPGC e inscribirse online antes del 15 de marzo. Sólo por intervenir en los debates podrás acceder a 1 crédito de libre configuración y si perteneces a uno de los equipos finalistas obtendrás 2 créditos. Además, el equipo ganador recibirá la cantidad de 1.000 €, el segundo mejor clasificado 500€ y el/la mejor orador/a, 150 €.

El mejor equipo representará a la ULPGC en un Torneo de Debate a nivel nacional ¡con todos los gastos pagados!

Refugiados: frente a la catástrofe humanitaria, una solución real de Sami Naïr

refugiadosPara este fin de semana te recomendamos una lectura comprometida y actual: Refugiados frente a la catástrofe humanitaria, una solución real (Editorial Crítica, 2016) El último libro del politólogo y especialista en movimientos migratorios, Sami Naïr.

El autor de origen argelino nos hace reflexionar sobre la compleja situación que vive Europa con la crisis de los refugiados y  la inmigración ilegal. El ensayista nos alerta de que el asunto  no se puede tratar con simpleza ni radicalismos. Se hace necesario un análisis y el cuestionamiento de nuestros valores, esos que dábamos por buenos e inamovibles hasta ahora.

Si quieres disfrutar de esta lectura, puedes acceder al documento sin necesidad de pasarte por la biblioteca, ya que lo hemos adquirido en formato electrónico. Sólo tienes que pertenecer a la comunidad universitaria y entrar a nuestra plataforma eBU-Libros. Lo tendrás en préstamo durante 15 días, pudiéndolo renovar si no has concluido.

Te mostramos otros materiales disponibles en nuestro catálogo  sobre este interesante escritor.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.