Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Repositorios temáticos

Día Internacional de la Biblioteca 2016

Siempre hay un día al año que nos resulta especial. Hoy, 24 de octubre es el nuestro, Día Internacional de la Biblioteca. Este aniversario se celebra desde 1997, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante la Guerra de los Balcanes.

a  library-425730_1280-1

Una biblioteca es como un lugar secreto con miles de puertas por descubrir. Siempre hay algo más allá, como la madriguera del conejo blanco. Algunas te llevan a los manuales que necesitas para tu día a día, otras a lecturas de entretenimiento: películas, series, guías de viaje…

Les presentamos… SAVIA: archivo digital abierto de la Escuela de Organización Industrial

La Escuela de Organización Industrial es una institución educativa con más de 50 años de experiencia en formación de gestores públicos y privados, centrada en los campos de la emprendeduría, la tecnología, la internacionalización y la sostenibilidad, entendidas como principales motores del cambio social y económico.

Para desarrollar su peculiar sistema educativo ha introducido en el campo de la educación superior en España metodologías nuevas apoyadas en determinadas herramientas digitales, entre las que se encuentra Savia.

 Savia es el repositorio, archivo digital, de la institución y recoge todos los contenidos de los estudios de investigación, los trabajos de los alumnos, los materiales docentes y las actividades extraacadémicas. Se gestionan en abierto con el fin de servir como medio de información, fuente de riqueza formativa y bien público. El contenido se estructura en varias áreas estrátegicas de conocimiento: economía digital, economía social, economía verde, nuevas industrias e innovación y creatividad en la gestión empresarial.

Economist online: un archivo digital para economistas

Economist Online es un archivo temático digital que tiene como finalidad hacer accesible la producción de los principales economistas universitarios. Está gestionado por el consorcio internacional de bibliotecas académicas de investigación del área de economía Nereus y cofinanciado por la Unión Europea.

Proporciona el acceso abierto y gratuito a las publicaciones de las investigaciones realizadas en  las veintiuna instituciones miembros del consorcio (ya en noviembre del 2010 contaba con 28.000 documentos a texto completo). Entre las universidades participantes cabe destacar la London School of Economics and Political Science, la Universidad de Oxford o la Universidad Carlos III de Madrid.

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.