Las revistas científicas son un recurso indispensable en cualquier disciplina académica. La calidad de sus artículos e investigaciones las convierten en una de las fuentes de información más fiables y actualizadas. Por esta razón, en este post te presentamos nuestra primera recomendación de revistas científicas suscritas por la Biblioteca Universitaria.
Etiqueta: Revistas electrónicas
La Asociación de Expertos Científicos en Investigación Turística (AECIT) ha concedido el IV Premio al Mejor Artículo de investigación en Turismo de 2018 al trabajo New trends in information search and their influence on destination loyalty: Digital destinations in relationschip marketing, realizado por los investigadores del TIDES de la ULPGC, Arminda Almeida Santana y Sergio Moreno Gil.
¿Necesitas buscar un artículo y no sabes cómo? ¿Tienes la referencia y te gustaría saber si la revista se encuentra en la Biblioteca? ¿Sabías que, aunque no tengamos la revista, podemos conseguirte el artículo?
En este post queremos resolver algunas dudas de nuestros usuarios/as sobre cómo obtener un artículo de una revista de Ciencias Sociales desde la web de la Biblioteca Universitaria. Te explicamos cómo conseguirlo a partir de tres situaciones:
La plataforma Web of Science ha destacado en la posición 211 en Economía el trabajo de investigación Using accessibility indicators and GIS to assess spatial spillovers of transport infrastructure investment, realizado por los investigadores Javier Gutiérrez y Ana Condeço-Melhorado, de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y por Juan Carlos Martín, del Instituto Universitario de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible (TIDES) de la ULPGC.
Bajo el título «Cómo usar Dialnet» la propia herramienta pone a disposición de los usuarios cinco tutoriales en los que explica varios aspectos de su funcionamiento: Dialnet a su medida, alertas bibliográficas, trabajar con los resultados, registro de usuarios y cómo realizar búsquedas.
Para llegar a ellos sólo tienes que pinchar en este enlace.