Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Revistas españolas

Un trabajo sobre indultos realizado en la ULPGC ha recibido el Premio “Alexandre Pedrós” 2016

El 4% de los indultados provienen de Canarias.

La Revista de Hacienda Pública Española ha concedido el Premio Alexandre Pedrós (mejor artículo publicado del año) a un trabajo realizado en la ULPGC. Se titula  Pardon Does not Forgive Democracy: Econometrical Analysis of Pardons in Spain (El indulto no perdona a la democracia: un análisis econométrico de los indultos en España). Ha sido realizado por Juan Luis Jiménez, investigador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y José Abreu, exalumno del Grado de Economía.

V Jornada de la Revista Española de Financiación y Contabilidad

 

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, junto con la Revista Española de Financiación y Contabilidad, organiza el IX Workshop de Investigación Empírica en Contabilidad Financiera, que se celebrará de forma conjunta con la V Jornada de Investigación de la Revista Española de Financiación y Contabilidad, los días 3, 4 y 5 de octubre, en el Hotel Lopesan Villa del Conde (c/ Mar Mediterráneo, 7. Maspalomas).

En la V Jornada de la Revista Española de Financiación y Contabilidad se presentarán los trabajos que están en proceso de revisión con el fin de difundir y mejorar el trabajo en curso, permitiendo a los autores contar con las sugerencias y recomendaciones de los asistentes.

Pincha aquí para acceder a la revista suscrita por la Biblioteca Universitaria

RESH: indicadores de calidad para revistas españolas de Ciencias Sociales

En los últimos años las agencias de evaluación españolas, y especialmente ANECA, CNEAI y ANEP, han considerado la publicación en revistas científicas como un elemento clave a la hora de valorar el currículo de los investigadores y profesores españoles. Por ello, contar con sistemas que informen puntualmente sobre los criterios de calidad de las revistas científicas españolas es de vital importancia, muy especialmente para los científicos españoles que trabajan en Ciencias Sociales y Humanidades.

RESH (Revistas Españolas de Ciencias Sociales y Humanidades) es  un sistema de información que integra indicadores de calidad para las revistas científicas españolas de Ciencias Sociales y Humanidades.  Surge con la intención de hacer converger los proyectos desarrollados hasta el momento por EPUC (Grupo de Investigación de Evaluación de Publicaciones Científicas) del CCHS-CSIC y por EC3 (Grupo de Evaluación de la Ciencia y de la Comunicación Científica) de la Universidad de Granada, reuniendo indicadores que han sido desarrollados, aplicados y actualizados por ambos grupos. Ha sido creado en el marco del proyecto Valoración integrada de las revistas españolas de Ciencias Sociales y Humanas mediante la aplicación de indicadores múltiples (SEJ2007-68069-C02-02), financiado por el Plan Nacional de I+D+I.

La plataforma web que contiene la valoración integrada de las revistas españolas se encuentra alojada en la dirección http://epuc.cchs.csic.es/resh.

La revista «Hacienda Pública Española» aprobada en calidad

La revistas Hacienda Pública Española, Economía Agraria y Recursos Naturales e Investigaciones de Historia Económica han conseguido el aprobado en la segunda convocatoria de evaluación voluntaria de la calidad para las revistas científicas españolas convocada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Leer más

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.