Las revistas científicas son un recurso indispensable en cualquier disciplina académica. La calidad de sus artículos e investigaciones las convierten en una de las fuentes de información más fiables y actualizadas. Por esta razón, en este post te presentamos nuestra primera recomendación de revistas científicas suscritas por la Biblioteca Universitaria.
Etiqueta: Revistas
Este año coincide la fiesta del 24 de octubre, el Día Internacional de la Biblioteca, con el 30 aniversario de la ULPGC y hemos pensado que esta combinación del calendario puede ser una ocasión perfecta para dejarnos llevar un poquito por la nostalgia que conlleva cumplir años. Así que hemos tomado prestado el lema que la ULPGC ha elegido para sus actos conmemorativos Cómo hemos cambiado y nos hemos ido al baúl de los recuerdos. ¿Nos acompañas en el viaje?
¿Necesitas buscar un artículo y no sabes cómo? ¿Tienes la referencia y te gustaría saber si la revista se encuentra en la Biblioteca? ¿Sabías que, aunque no tengamos la revista, podemos conseguirte el artículo?
En este post queremos resolver algunas dudas de nuestros usuarios/as sobre cómo obtener un artículo de una revista de Ciencias Sociales desde la web de la Biblioteca Universitaria. Te explicamos cómo conseguirlo a partir de tres situaciones:

El 4% de los indultados provienen de Canarias.
La Revista de Hacienda Pública Española ha concedido el Premio Alexandre Pedrós (mejor artículo publicado del año) a un trabajo realizado en la ULPGC. Se titula Pardon Does not Forgive Democracy: Econometrical Analysis of Pardons in Spain (El indulto no perdona a la democracia: un análisis econométrico de los indultos en España). Ha sido realizado por Juan Luis Jiménez, investigador del Departamento de Análisis Económico Aplicado de la ULPGC y José Abreu, exalumno del Grado de Economía.
Siempre hay un día al año que nos resulta especial. Hoy, 24 de octubre es el nuestro, Día Internacional de la Biblioteca. Este aniversario se celebra desde 1997, en recuerdo de la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo, incendiada en 1992 durante la Guerra de los Balcanes.
Una biblioteca es como un lugar secreto con miles de puertas por descubrir. Siempre hay algo más allá, como la madriguera del conejo blanco. Algunas te llevan a los manuales que necesitas para tu día a día, otras a lecturas de entretenimiento: películas, series, guías de viaje…
El Grupo de Investigación de Evaluación de Publicaciones Científicas (EPUC) del CSIC desarrolla desde 2006 el sistema DICE de evaluación de revistas científicas españolas en Humanidades y Ciencias Sociales, gracias a un convenio de colaboración con la ANECA. Como fruto de los recortes que afectan a la Administración, la ANECA ha visto mermado sustancialmente su presupuesto por lo que no puede seguir financiando el desarrollo de este sistema.
Ello obliga a paralizar las evaluaciones para DICE, lo que provocará la desactualización del sistema de forma progresiva. Más información
La revista Política exterior ha publicado un monográfico dedicado al cambio climático, al comercio de emisiones y a otros desafíos a los que se debe enfrentar el siglo XXI. Contiene artículos y estudios firmados, entre otros, por Josep Borrell, Cristina Narbona o Federico Mayor Zaragoza.
Puedes consultarlo en nuestra hemeroteca.
El número XXV de la revista Política exterior contiene un artículo de Mariano Rajoy titulado Mi visión de Europa y España en el mundo y otro de Alfredo Pérez Rubalcaba cuyo título es Política exterior para tiempos de crisis.
Estos y otros interesantes artículos puedes consultarlo en la hemeroteca de nuestra biblioteca.
La revista semestral teoría & derecho : revista de pensamiento jurídico, publica en su número 10/2011 el monográfico La Constitución de 1812: miradas y perspectivas. Contiene interesantes artículos y estudios.
Puedes consultar este número en nuestra hemeroteca.