Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Etiqueta: Unión Europea Página 1 de 3

Estrategia Europea para las Universidades

Hoy en día, la sociedad europea necesita más que nunca la contribución de las universidades y de otras instituciones de educación superior. Europa se enfrenta a grandes retos como el cambio climático, la transformación digital y el envejecimiento de la población, a la vez que se ve afectada por la mayor crisis sanitaria mundial en un siglo y sus consecuencias económicas. Las universidades, y todo el sector de la educación superior, se encuentran en el centro neurálgico de la educación, la investigación y la innovación, y tienen una función esencial a la hora de configurar economías sostenibles y resilientes y hacer que la Unión Europea sea más ecológica, inclusiva y digital.

 El pasado 18 de enero se adoptaron dos nuevas iniciativas  (una Estrategia Europea para las Universidades y una propuesta de la Comisión relativa a una Recomendación del Consejo sobre la construcción de puentes para una cooperación europea eficaz en materia de educación superior) que apoyarán a las universidades en este esfuerzo.

 

Estado de la Unión 2021

«El futuro será lo que de él hagamos. Y Europa será lo que queramos que sea».

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

 

 

 

Después de que la pandemia convirtiera a 2020 en uno de los años más duros de su historia, Europa mira al futuro con renovada confianza.

El próximo miércoles día 15 de  septiembre, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronunciará su segundo discurso sobre el Estado de la Unión. Se presentará el documento «Estado de la Unión 2021, Logros en 2020-2021», una retrospectiva del año pasado, que empieza con el esfuerzo por atajar la crisis del COVID-19 y el trabajo en todas las prioridades políticas, desde la realización del Pacto Verde Europeo y la Década Digital de Europa hasta las medidas en materia de seguridad, democracia y salud para los ciudadanos europeos.

Podrás seguirlo desde aquí

Visita virtual a la Comisión Europea

¿Quieres conocer la Comisión Europea?

 

Europe Direct Canarias y Eurodesk Canarias organizan una visita virtual a la Comisión Europea. Un experto de la Comisión realizará una presentación online en español sobre “el papel de la Comisión Europea como órgano ejecutivo de la Unión Europea”.
Será el lunes 31 de Mayo a las 13.30 h.

Inscríbete

Unidos en la diversidad…: feliz Día de Europa

Celebramos el Día de Europa

El próximo domingo día 9 es el Día de Europa. El Centro de Documentación Europea de la ULPGC y Europe Direct Canarias te animan a participar en el acto conmemorativo que tendrá lugar el lunes 10 de mayo, a las 17 h., en la Sala Natalia Sosa Ayala del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria.

Contaremos con la presencia del Dr. Sergio  Solbes Ferri, profesor titular del  Departamento de Ciencias Históricas, quien nos propone una sesión titulada «La idea de  Europa en los tiempos convulsos de  entreguerras. Comentarios al libro de  Stefan Zweig, El mundo de ayer».

El acto, que tendrá un aforo limitado, podrá seguirse por el canal YouTube de la Biblioteca Universitaria.

Ver la noticia en la web de la Biblioteca Universitaria

Juntos hacia el futuro de Europa II

¡Plasma tus reflexiones en un vídeo para la Conferencia sobre el futuro de Europa!

 

En el marco de la COFOE estamos organizando un evento sobre las preocupaciones de los jóvenes. Tú puedes participar. Grábate en un video y lo difundiremos en la sesión virtual.

En el cartel tienes las  instrucciones (pulsa para ampliar):

Diálogos con los ciudadanos: Virginijus Sinkevičius, Comisario de Medio Ambiente, Oceános y Pesca

La Presidenta Von der Leyen ha hecho del acercamiento de Europa a sus ciudadanos una de sus prioridades. Por ello ha pedido a sus Comisarios que participen en diálogos con los ciudadanos, a fin de fortalecer los vínculos entre las personas y las instituciones que les sirven, reducir la brecha entre las expectativas y la realidad y comunicar lo que está haciendo Europa.

Virginijus Sinkevičius

Es por ello que el Comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevičius, ha convocado uno de estos «Diálogos Ciudadanos», que tendrá lugar de modo online el día 18 de diciembre de 11:00 a 12:00h CET (hora central europea, la misma que la hora peninsular). Los principales temas que se abordarán serán los relativos a la cartera del comisario, enmarcados dentro del Pacto Verde Europeo. El encuentro será moderado por Elena Ochoa, Periodista de Radiotelevisión Española.

Podrás seguir el encuentro en  FacebookTwitter y Youtube, o en la página web de la Representación de la Comisión Europea en España.

Ya puedes plantear las preguntas que desees a través de este post de Facebook de la propia Representación o hacerlo el día del encuentro.

¡Ánimate y participa!

Access2Markets: tu portal europeo de info sobre comercio

Hoy te presentamos el portal Access2Markets, un espacio virtual dirigido a todas las empresas grandes, pequeñas o pymes que necesiten información para expandirse fuera de sus fronteras y adentrarse en el mercado europeo. En él  encontrarás todo lo referente a exportaciones desde la UE, importaciones a la UE, aranceles, requisitos… Entre muchas cosas más, podrás conocer:

  • Aranceles e impuestos, por ejemplo el IVA de cada país.
  • Normas de origen. Permite conocer los diferentes acuerdos de la UE con otros países o dentro de los propios europeos, además de comprobar si es necesario solicitar el certificado de origen presencial o no presencial.
  • Requisitos de los productos (peso, precio…)
  • Procedimientos aduaneros. Con respecto a Europa y al resto del mundo.
  • Obstáculos comerciales (procedimiento administrativos, licencias de compra…)
  • Estadísticas.

Todos estos datos se actualizan en tiempo real.

Además, Access2Markets dispone de una herramienta adicional dentro de la propia página que se llama ROSA (Rules Of Origin Self-Assessment), gratuita y fácil de usar. Su función es facilitar la autoevaluación de las normas de origen teniendo en cuenta al producto dentro del marco de los acuerdos comerciales de la UE con América Central, parte de Asia y Canadá.

¡Utilízalo y comprueba su utilidad por ti mismo!.

El coronavirus llega a la Unión Europea

 

 

Tras los primeros informes de casos del síndrome respiratorio agudo estudiados en el municipio chino de Wuhan a finales de diciembre de 2019, las autoridades chinas identificaron un nuevo coronavirus como principal agente causal.

El brote ha evolucionado rápidamente afectando a otras partes de China y ha salido del país. Se han detectado casos en varios países de Asia, pero también en Australia, Europa, África y América del Norte. Los primeros casos en la UE/EEE fueron confirmados en Francia y el virus sigue propagándose.

Información sobre actividad de la UE para el profesorado y el PAS de la ULPGC

La Dirección de Relaciones con la Unión Europea de la ULPGC organiza para el próximo día 4 de diciembre de 2019, de 11,30 a 14,00 horas una sesión de formación sobre actividades en la UE que pueden ser de interés profesional específico para el profesorado y el personal de administración y servicios de nuestra Universidad.

Se hablará y debatirá sobre proyectos de investigación europeos, sobre cómo trabajar en la Unión Europea y sobre los requisitos y posibilidades de formar parte de la evaluación de dichos proyectos.

Página 1 de 3

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.