Entre corchetes

Biblioteca del Área de Ciencias Sociales

Acto de conmemoración del Día de Europa

El día 9 de mayo es el Día de Europa. Para celebrarlo, Europe Direct Canarias junto con el Consejo Canario del Movimiento Europeo, las dos Universidades Públicas canarias y el Gabinete Literario de Las Palmas celebran un evento en el que se pondrá en valor la importancia de la construcción europea para nuestra realidad y nuestro futuro, y el valor que las instituciones de la sociedad civil, como son las organizadoras, tienen para activar el debate público sobre esta importancia.

La cita es el día 9 a las 20 horas en el Gabinete Literario de Las Palmas y contaremos con la presencia y participación de la ciudadanía, de los jóvenes, de las Instituciones, de las asociaciones europeístas y de los medios de comunicación regionales y locales. El acto concluirá con la ¡Iluminación del edificio del Gabinete literario!, en el que proyectaremos la bandera de Europa, mientras suena el Himno de Europa.

 

¡Ven a celebrarlo con nosotros!

Compartir:

Visita de los Centros de Documentación Europea españoles a la Comisión Europea en Bruselas

 

El edificio Charlemagne de la Comisión Europea acogió el pasado 8 de febrero a representantes de 20 Centros de Documentación Europea de distintas universidades españolas, entre ellos el Centro de Documentación Europea de la Universidad de Las Palmas, que realizaron una visita formativa. La finalidad de esta visita fue  informar y poner al día a los centros de documentación de las líneas de trabajo y proyectos sobre los que se trabaja desde la Unión Europea.

El Centro de Visitas de la Comisión Europea organizó una intensa jornada de trabajo desarrollado en torno a exposiciones,  comunicaciones y encuentros de trabajo con especialistas, la mayoría de ellos españoles ubicados en Bruselas, en temas como el Espacio Europeo de Educación, Plan de Acción Digital, Año Europeo de las Capacidades, Pacto Verde Europeo, Agua,  Energía,…

Especialmente interesante resultó el encuentro con Camilo Villarrino, Jefe de Gabinete de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión responsable del portafolio «una Europa más fuerte en el mundo»

Intensa y enriquecedora jornada, fundamental para impulsar la labor de los Centros de Documentación Europea como catalizadores de información.

Compartir:

In memoriam: Miguel Suárez Bosa

 

En el vestíbulo del Edificio Central de la Biblioteca Universitaria podrá visitarse a partir del día 19 de diciembre una pequeña muestra documental sobre la obra del profesor e investigador Miguel Suárez Bosa recientemente fallecido. Con la exposición de algunas de las obras que se encuentran en el fondo de la biblioteca universitaria extraídas de su amplia producción científica, la biblioteca quiere unirse al homenaje que en su memoria, organiza el Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC en colaboración con la Casa de Colón. Este acto tendrá lugar en la sede de la Casa de Colón, el próximo miércoles 21 de diciembre a las 19.30 y contará con la participación de compañeros y amigos del profesor.

Catedrático de Historia Económica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Miguel Suárez fue un referente en la divulgación de estudios sobre el papel de Canarias en el ámbito atlántico. Licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna (1976) y doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (1993), desarrolló su carrera docente durante más de treinta años impartiendo clases de Historia Económica, Mundial y de España, Historia Social y de las Relaciones Laborales e Historia Económica de África sobre todo en la Faculta de Economía, Empresa y Turismo, pero también en la de Geografía e Historia. Maestro de nuevas generaciones, dirigió cinco tesis doctorales y participó en programas de doctorado de distintos centros nacionales e internacionales. Su trayectoria científica destaca en la dirección de diferentes proyectos de ámbito nacional y autonómico, así como en una gran cantidad de publicaciones en diversos idiomas en que aborda las conexiones entre la economía, la historia y la sociedad.

Unos meses antes de morir, el profesor Suárez Bosa donó una amplia colección de documentos que había recopilado a lo largo de su carrera profesional a la Biblioteca Universitaria. Desde entonces  forman parte de nuestra colección y pueden consultarse en la Biblioteca de la Facultad de Economía, Empresa y Turismo del Campus de Tafira. Entre ellos podemos encontrar monografías, ejemplares de revistas, informes, folletos sobre historia económica en diferentes aspectos, de África (Marruecos, Senegal), América Latina (especialmente Cuba, Venezuela, Brasil, México), Azores, Madeira y Cabo Verde; historia social, movimiento obrero y sindicalismo; puertos (Bilbao, Santander, Valencia, Barcelona); agua y recursos hídricos, etc.

Su legado ayudará, sin duda a difundir el conocimiento de la historia económica y posibilitará la formación de nuevos investigadores.

Gracias Miguel

Compartir:

Curso de Formación en Competencias de Liderazgo mediante Realidad Virtual

 

 

El Travel Tech School by Amadeus situado en la Biblioteca Universitaria acogerá las sesiones presenciales del curso de Formación en Competencias de Liderazgo mediante Realidad Virtual, que va a celebrarse próximamente. En él se evalúaran las capacidades de liderazgo de cada individuo en un entorno de realidad virtual, que clasifica los comportamientos específicos, habilidades intra e interpersonales y estilos de liderazgo del participante.

Este curso, gratuito para los participantes porque está financiado 100 % por los fondos Next Generation de la Unión Europea,  te ayudará a conocerte, evaluarte y entrenar tus soft skills (habilidades blandas) de liderazgo mediante neuroevaluación, entrenamiento, talleres presenciales y entornos de realidad virtual. Pueden participar en él todas las personas mayores de edad residentes en las islas Canarias: sólo será necesario un acceso a Internet. Puedes inscribirte en el siguiente Formulario de inscripción

Compartir:

Empoderamiento de la juventud en las regiones ultraperiféricas: taller en línea

 

¿Qué papel pueden desempeñar los #jóvenes en la recuperación económica?

¿Cómo apoyar proyectos que revitalicen las comunidades locales?

Descúbrelo en el taller » Youth empowerment in EU’s Outermost regions» en la #EURegionsWeek.

bit.ly/3Sbyv54

#OutermostRegion

Compartir:

Los Centros de Documentación Europea participan en la 81 Feria del Libro de Madrid

 

El próximo día 7 de junio a las 12.00 h., los centros de documentación europea en España presentarán algunos de sus recursos más importantes en el Pabellón Europa de la 81 Feria del Libro de Madrid. Allí mostrarán recursos tales como El Archivo Digital España-Unión Europea, y otras publicaciones producidas por ellos y relativas a cuestiones de máxima actualidad: La New European Bauhaus, y las publicaciones adaptadas a los dispositivos móviles, entre ellas.

Archivo Digital España-Unión Europea/Spain-European Union Digital Archive (Sedas) recoge documentos relevantes, en todos los formatos (texto, imagen, audio, vídeo) sobre España y la Unión Europea, actualmente dispersos en los fondos bibliográficos y documentales de instituciones en el ámbito de la UE. También recoge producción intelectual de las universidades, principalmente españolas, en la materia.

Sedas es un repositorio digital, en acceso abierto, creado por 20 Centros de Documentación Europea (CDE) de las universidades españolas y la Representación de la Comisión Europea en España, en colaboración con la Secretaría de Estado para la Unión Europea.

En el acto, organizado por los propios Centros de Documentación Europea en España y la Representación de la Comisión Europea en Madrid, participarán en representación de todos los demás, responsables de cuatro centros españoles: Carlos III de Madrid, Universidad del País Vasco, Universitat de València y Extremadura.

El Centro de Documentación Europea de la ULPGC, igual que el resto de Centros de toda Europa, forma parte  de Europe Direct, una red de información de la Comisión Europea destinada a acercar las instituciones europeas a la ciudadanía de a pie. Su principal objetivo es  fomentar y consolidar la enseñanza e investigación sobre la integración europea en el ámbito universitario.

Compartir:

La diferencia insular: el modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica

Sergio Solbes

Los investigadores del IATEXT de la ULPGC Sergio Solbes y Daniel Castillo presentan el próximo viernes 3 de junio, a las 12, en el Aula de Piedra de la Sede Institucional el libro titulado La diferencia insular: el modelo fiscal de Canarias en perspectiva histórica, recientemente editado por Tirant lo Blanch. Este libro es el primer volumen del trabajo sobre la evolución histórica de la fiscalidad en Canarias, financiado por el Gobierno de Canarias. Abarca el período comprendido entre la Conquista y la reforma de la Hacienda Liberal (1845).

Daniel Castillo

En el acto estarán presentes Lluís Serra Majem, Rector de la ULPGC; Román Rodríguez Rodríguez, Consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias y Salvador Miranda Calderín, director de la Cátedra del REF, además de los autores del libro.

Puedes consultar la obra en la colección Tirant libros (=nube de lectura), suscrita por la biblioteca universitaria.

Compartir:

Hoy 9 de mayo celebramos el Día de Europa

 

«Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho.» R. Schuman

 

El Día de Europa celebra los logros y la unidad de Europa y conmemora la firma de la Declaración Schuman el 9 de mayo de 1950. Este ambicioso plan para garantizar la paz de manera duradera en la Europa de la posguerra marca el inicio de lo que hoy conocemos como la Unión Europea. En 2022, Europa sigue unida en su defensa de la paz, apoyando a la ciudadanía europea en todas partes.

En este día tan señalado queremos compartir con ustedes la publicación El futuro de un sueño: Europa 2046 que nos ha enviado la Dirección General de Comunicación, Oficina en España de la Comisión Europea.

Esta publicación surgió como una iniciativa de esta Oficina para conmemorar el 30º aniversario de la incorporación de España a la Unión Europea, con el propósito de promover un debate abierto y plural sobre el futuro del proyecto europeo. Contó con la colaboración de personalidades españolas y europeas, así como de expertos en todos los ámbitos.

 

 

 

Desde hoy lo puedes encontrar este libro en nuestro Centro de Documentación Europea.

Feliz Día de Europa

Compartir:

Estrategia Europea para las Universidades

Hoy en día, la sociedad europea necesita más que nunca la contribución de las universidades y de otras instituciones de educación superior. Europa se enfrenta a grandes retos como el cambio climático, la transformación digital y el envejecimiento de la población, a la vez que se ve afectada por la mayor crisis sanitaria mundial en un siglo y sus consecuencias económicas. Las universidades, y todo el sector de la educación superior, se encuentran en el centro neurálgico de la educación, la investigación y la innovación, y tienen una función esencial a la hora de configurar economías sostenibles y resilientes y hacer que la Unión Europea sea más ecológica, inclusiva y digital.

 El pasado 18 de enero se adoptaron dos nuevas iniciativas  (una Estrategia Europea para las Universidades y una propuesta de la Comisión relativa a una Recomendación del Consejo sobre la construcción de puentes para una cooperación europea eficaz en materia de educación superior) que apoyarán a las universidades en este esfuerzo.

 

Compartir:

Guía para encontrar y gestionar información sobre economía, empresa y turismo

¿Estás realizando un grado o doble grado en la FEET?, ¿no sabes cómo empezar tu TFG?. Estás de suerte… porque para que no te pierdas entre toda la información que se publica, hemos actualizado nuestra biblioguía.

La Biblioteca Universitaria selecciona, organiza y pone a tu disposición un gran número de recursos de información, entre otros sobre economía, empresa y turismo. Con esta guía pretendemos facilitarte el acceso a los mismos: los hemos clasificado y organizado para que encuentres fácilmente lo que necesites saber en cada momento.

Consúltala

 

Compartir:

Página 1 de 44

Biblioteca Universitaria

© Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Aviso Legal

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Chat de la Biblioteca Universitaria
Hola. Indícanos el motivo de tu consulta y te responderemos lo antes posible. Gracias.